Categorías: Actualidad

Frente a mala calidad del aire Municipio de Villarrica incentiva el uso de leña seca para evitar contaminación

La calidad del aire es una de las problemáticas que por estos días y desde hace ya un tiempo son materia de preocupación para el Municipio de Villarrica. Una situación donde el alcalde, Pablo Astete, ha encomendado acciones concretas al encargado de la Unidad de Medio Ambiente del Municipio, el ingeniero, Francisco Quesada y donde éste ya se encuentra trabajando.

Esta situación que “no es propiedad sólo de esta comuna, sino que un problema a nivel país, al menos desde Rancagua al sur”, como expresó hace algunos días la misma seremi del Medio Ambiente de la Araucanía, Andrea Flies, quien visitó Villarrica en el contexto de la promoción del fondo ambiental; se ha convertido en todo un desafío para el Municipio villarricense ya que la preocupación está puesta no sólo en tener en la comuna más herramientas para la medición de la calidad del aíre, sino que llegar con medidas concretas que permitan disminuir la contaminación.

Es aquí donde el uso de la leña seca o certificada se convierte en la principal herramienta de lucha, según Flies, quien agregó que la gran diferencia en cómo se ha abordado este problema en Villarrica en comparación con otras comunas, “es que aquí se pretende atacar el origen y no se están gastando esfuerzos en materializar nuevos estudios o mediciones. Sabemos que en la zona sur del país y también en Villarrica, la combustión de leña es la principal fuente de calor de los hogares, lo que viene por un tema cultural y principalmente de costos, pero nuestro objetivo como Ministerio es incentivar a la población a utilizar nuevas formas de calefacción, no sólo que las familias villarricenses ocupen leña, sino que también gas o parafina, que son combustibles también altamente eficientes y que si bien tienen un costo más alto que la leña nos garantizan un menor impacto en la contaminación ambiental”, comentó.

Un juicio de valor donde la educación en la población es fundamental, según agregó el alcalde Astete, quien llamó a la población ha hacer un uso responsable de la leña. “Todos sabemos que el mercado de la compra y venta de leña beneficia a muchas familias de la comuna, pero lo que queremos es que la regulación de la calidad del producto la den los mimos usuarios, sean ellos, quienes se nieguen a comprar leña verde o húmeda que no sólo les calefaccionará menos, sino que además contaminará mucho más nuestros cielos. La idea es que cuando cada uno de nuestros vecinos pague por un metro de leña sepa que éste viene seco y listo para usarse”, comentó Astete, quien de paso insistió que no conforme con el inicio de esta campaña de concientización, de igual forma solicitará la instalación de medidores ambientales con el fin de monitorear los niveles.

“Hay claridad que la contaminación por combustión de leña es un problema país, pero estamos seguros que en nuestra comuna las personas están consientes de la necesidad de colaborar en tener un aire mejor para sus hijos. Es por ello que hago un llamado a los ciudadanos a que seamos enfáticos cuando compremos leña y exijamos que ésta venga seca”, sentenció el edil.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace