“Diálogos Artesanía”, un espacio para fomentar el sector en la región

Más de cincuenta artesanos de diversas comunas de la región y el país asistieron a la actividad denominada “Diálogos en Artesanía”, que se desarrolló este lunes en el Auditórium de la Biblioteca del Campus Norte de la UCT.

La iniciativa, cuyo objetivo central es generar un espacio de formación para los artesanos, fue organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Artesanía y del Programa Acceso Regional, en conjunto con el Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la UCT.

A la jornada asistieron artesanos de las comunas de Padre Las Casas, Victoria, Vilcún, Gorbea, Viña del Mar, Cunco, Curicó, Nueva Imperial, Loncoche, Lonquimay, Nacimiento, Lautaro, Pucón, Los Ángeles y Temuco. En representación del Consejo de la Cultura Región de La Araucanía estuvo presente Cristian Tapia.

La encargada del área de artesanía del CNCA, Tania Salazar, enfatizó que “este es un primer encuentro de un ciclo regional que estamos fomentando el año 2012. Es el segundo año que se implementa un sistema de encuentros con charlistas especialistas en el tema de artesanía, con la posibilidad de que los artesanos puedan acceder a talleres. La primera ciudad escogida es precisamente Temuco, con la relevancia que tiene en el sector, porque es una región bien importante en el tema de la cantidad de productores artesanales, de instituciones vinculadas, de infraestructura sectorial. Entonces siempre es una plaza muy relevante en términos de poner nuevos contenidos”, indicó.

“Diálogos en Artesanía” contó con la participación de los expositores Patricia Gunther, del Centro de Diseño y Artesanía de la Universidad de Valparaíso; Celina Rodríguez, del Programa de Artesanía Pontificia Universidad Católica de Chile; Leslye Palacios del Programa de Artesanía Departamento de Diseño de la UCT y Alberto de Betolaza, de Dinapyme de Uruguay.

Fortalecimiento de redes locales

Según explicó Tania Salazar “como Consejo de la Cultura es bien relevante este segundo ciclo porque estamos haciendo un trabajo con las regiones, de organización conjunta y con las universidades, buscando precisamente fortalecer las redes locales, buscar contrapartes técnicas para que cuando uno se vaya de los encuentros, las redes persistan”, concluyó.

Para este año 2012 y en colaboración con las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura, se realizarán tres ciclos de encuentros en los meses de mayo, junio y julio que recorrerán ocho ciudades del país desde Arica a Los Ríos.

Lanzamiento de Guía

En la oportunidad se lanzó también la guía “Espacios Artesanos” que contiene información relativa a las tiendas y talleres que existen actualmente en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. La publicación tiene como objetivo difundir diversas iniciativas locales, destinadas a la comercialización de productos artesanales con identidad regional y también a la formación y especialización en oficios.

admin

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

4 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

4 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

4 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

4 horas hace