“Diálogos Artesanía”, un espacio para fomentar el sector en la región

Más de cincuenta artesanos de diversas comunas de la región y el país asistieron a la actividad denominada “Diálogos en Artesanía”, que se desarrolló este lunes en el Auditórium de la Biblioteca del Campus Norte de la UCT.

La iniciativa, cuyo objetivo central es generar un espacio de formación para los artesanos, fue organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de su Área de Artesanía y del Programa Acceso Regional, en conjunto con el Programa de Artesanía del Departamento de Diseño de la UCT.

A la jornada asistieron artesanos de las comunas de Padre Las Casas, Victoria, Vilcún, Gorbea, Viña del Mar, Cunco, Curicó, Nueva Imperial, Loncoche, Lonquimay, Nacimiento, Lautaro, Pucón, Los Ángeles y Temuco. En representación del Consejo de la Cultura Región de La Araucanía estuvo presente Cristian Tapia.

La encargada del área de artesanía del CNCA, Tania Salazar, enfatizó que “este es un primer encuentro de un ciclo regional que estamos fomentando el año 2012. Es el segundo año que se implementa un sistema de encuentros con charlistas especialistas en el tema de artesanía, con la posibilidad de que los artesanos puedan acceder a talleres. La primera ciudad escogida es precisamente Temuco, con la relevancia que tiene en el sector, porque es una región bien importante en el tema de la cantidad de productores artesanales, de instituciones vinculadas, de infraestructura sectorial. Entonces siempre es una plaza muy relevante en términos de poner nuevos contenidos”, indicó.

“Diálogos en Artesanía” contó con la participación de los expositores Patricia Gunther, del Centro de Diseño y Artesanía de la Universidad de Valparaíso; Celina Rodríguez, del Programa de Artesanía Pontificia Universidad Católica de Chile; Leslye Palacios del Programa de Artesanía Departamento de Diseño de la UCT y Alberto de Betolaza, de Dinapyme de Uruguay.

Fortalecimiento de redes locales

Según explicó Tania Salazar “como Consejo de la Cultura es bien relevante este segundo ciclo porque estamos haciendo un trabajo con las regiones, de organización conjunta y con las universidades, buscando precisamente fortalecer las redes locales, buscar contrapartes técnicas para que cuando uno se vaya de los encuentros, las redes persistan”, concluyó.

Para este año 2012 y en colaboración con las Direcciones Regionales del Consejo de la Cultura, se realizarán tres ciclos de encuentros en los meses de mayo, junio y julio que recorrerán ocho ciudades del país desde Arica a Los Ríos.

Lanzamiento de Guía

En la oportunidad se lanzó también la guía “Espacios Artesanos” que contiene información relativa a las tiendas y talleres que existen actualmente en las comunas de Temuco y Padre Las Casas. La publicación tiene como objetivo difundir diversas iniciativas locales, destinadas a la comercialización de productos artesanales con identidad regional y también a la formación y especialización en oficios.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

12 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

15 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

23 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

32 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

1 hora hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace