Cine de Facultad de la UFRO presenta la película El hombre que ama

Este jueves 24 de mayo continúa la sexta temporada del ciclo “Cine de Facultad”, dedicado a revisar los mejores estrenos cinematográficos que se exhiben en nuestro país. La oferta para esta semana es la cinta italiana “El hombre que ama”.

¿Qué siente un hombre cuándo lo abandona la mujer a la que ama? ¿Y qué sucede cuando ese mismo hombre descubre que ya no está enamorado y decide poner fin a una relación? El amor del que habla el filme, el de Robert, es un amor absoluto, de los que le rompen a uno el corazón o le llenan la vida de alegría. Una película adulta sobre el amor que habla de la pasión desde el punto de vista de un hombre. El hombre que abandona y es abandonado se convierte en perseguidor y más tarde en víctima.

Esta cinta recibió premios y nominaciones en la entrega de los galardones Donatello (equivalente a los premios Oscar en Italia) 2008, siendo uno de los filmes destacados de aquella temporada. Además cuenta con la actuación de Pierfrancesco Favino, Mónica Bellucci y Kseniya Rappoport, quienes forman parte de los actores itálicos más conocidos a nivel internacional.

Así como la semana pasada, se exhibió “La Pivellina”, este jueves 24 desde las 19 horas será el turno de una nueva cinta italiana, “El hombre que ama”, la que se presente con entrada liberada en el ciclo Cine de Facultad, en el auditorio Dr. Jaime Serra Canales de la Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, ubicado en Claro Solar 115, frente a la torre Caupolicán.

FICHA TECNICA

Título: El hombre que ama – L’uomo che ama

Dirección y guión: Maria Sole Tognazzi

Género: Drama

Año: 2008

País: Italia

Duración: 103 min.

Reparto: Pierfrancesco Favino, Monica Bellucci, Kseniya Rappoport, Marisa Paredes, Piera Degli Esposti, Arnaldo Ninchi, Michele Alhaique

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

2 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

2 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

2 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

17 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

18 horas hace