Categorías: ActualidadComunas

Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía financia proyecto ambiental en Villarrica

Con la presencia de la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, se realizó el lanzamiento del proyecto denomina “Mejoremos la calidad del aire de Villarrica”, iniciativa financiada por el Fondo de Protección Ambiental, FPA.

Fueron $10 millones los designados para el desarrollo de la propuesta, adscrita a la línea temática de Cambio Climático y Descontaminación. 

Asistieron a la ceremonia el director de Planificación Comunal, Jorge Echeverría; el presidente de la Fundación Red Nuevas Ideas y responsable del Proyecto, Isidro Antequera; y el concejal Víctor Duran.

La idea central del proyecto “Mejoremos la calidad del aire de Villarrica”, es realizar una línea base respecto del estado de la calidad del aire en la ciudad y generar en la comunidad hábitos y conductas que permitan disminuir los niveles de emisión de contaminantes provenientes de la combustión de leña, como asimismo apoyar al municipio en el control del energético.

Villarrica, con cerca de 35 mil  habitantes, ha experimentado un creciente nivel de una densa capa de humo sobre ella, presumiblemente por la inadecuada combustión de leña, dado que no existen estudios que permitan saber si existe contaminación del aire, ni tampoco medidas tendientes a prevenir o mejorar la calidad del aire en esta comuna.

Para ello, en dependencias de la Escuela Municipal Mariano Latorre, de esa ciudad, se instaló una estación de monitoreo de la calidad de aire,  que permitirá evaluar a nivel diagnóstico la contaminación existente por material particulado respirable, durante 9 meses.

En este contexto, la primera autoridad ambiental de La Araucanía, destacó el inicio de las actividades que han sido apoyadas por el equipo técnico de la seremi del Medio Ambiente, dado que es necesario actuar desde ahora para abatir los niveles de contaminación atmosférica. “La experiencia acumulada por la gestión que hemos realizado en Temuco y Padre Las Casas, nos permite ejercer desde ahora acciones sin tener que esperar la formulación de un Plan de Descontaminación Atmosférica”, dijo.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace