Categorías: ActualidadComunas

Seremi del Medio Ambiente de La Araucanía financia proyecto ambiental en Villarrica

Con la presencia de la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, se realizó el lanzamiento del proyecto denomina “Mejoremos la calidad del aire de Villarrica”, iniciativa financiada por el Fondo de Protección Ambiental, FPA.

Fueron $10 millones los designados para el desarrollo de la propuesta, adscrita a la línea temática de Cambio Climático y Descontaminación. 

Asistieron a la ceremonia el director de Planificación Comunal, Jorge Echeverría; el presidente de la Fundación Red Nuevas Ideas y responsable del Proyecto, Isidro Antequera; y el concejal Víctor Duran.

La idea central del proyecto “Mejoremos la calidad del aire de Villarrica”, es realizar una línea base respecto del estado de la calidad del aire en la ciudad y generar en la comunidad hábitos y conductas que permitan disminuir los niveles de emisión de contaminantes provenientes de la combustión de leña, como asimismo apoyar al municipio en el control del energético.

Villarrica, con cerca de 35 mil  habitantes, ha experimentado un creciente nivel de una densa capa de humo sobre ella, presumiblemente por la inadecuada combustión de leña, dado que no existen estudios que permitan saber si existe contaminación del aire, ni tampoco medidas tendientes a prevenir o mejorar la calidad del aire en esta comuna.

Para ello, en dependencias de la Escuela Municipal Mariano Latorre, de esa ciudad, se instaló una estación de monitoreo de la calidad de aire,  que permitirá evaluar a nivel diagnóstico la contaminación existente por material particulado respirable, durante 9 meses.

En este contexto, la primera autoridad ambiental de La Araucanía, destacó el inicio de las actividades que han sido apoyadas por el equipo técnico de la seremi del Medio Ambiente, dado que es necesario actuar desde ahora para abatir los niveles de contaminación atmosférica. “La experiencia acumulada por la gestión que hemos realizado en Temuco y Padre Las Casas, nos permite ejercer desde ahora acciones sin tener que esperar la formulación de un Plan de Descontaminación Atmosférica”, dijo.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace