Categorías: Economía y negocios

$5 mil millones en cuatro años se invertirán en proyecto vial de Avenida Pedro de Valdivia de Temuco

La Avenida Pedro de Valdivia ha sido por décadas una de las principales arterias de la comuna, facilitando el desplazamiento desde y hacia uno los sectores más populosos de la capital regional. Pero en los últimos años se ha convertido en uno de los puntos críticos por su creciente inseguridad para el tránsito vehicular y peatonal.

Es por eso que un ambicioso proyecto pretende cambiar completamente la cara a esta tradicional avenida: se trata de una iniciativa del Ministerio de Vivienda, que busca mejorar integralmente la conectividad en esta zona de Temuco.

Fue precisamente hasta este lugar donde se desplazó el alcalde Miguel Becker, quien se reunió en la Escuela Villa Carolina con consejeros regionales y representantes de Minvu, además de dirigentes y vecinos del sector, con quienes conoció de cerca la interesante propuesta.

El proyecto

La iniciativa comprende el mejoramiento de la conectividad, en primera instancia, entre Avenida Prieto Norte y calle Camiña. Para ello, el ministerio ya solicitó al consejo regional la aprobación de más de 300 millones de pesos para el diseño del proyecto, fondos que el cuerpo colegiado se comprometió a aportar, por lo que se estima que los estudios tendrían una duración aproximada de 15 meses.

La propuesta abarca además la construcción de áreas verdes, paseos peatonales, ciclovías y obras de hermoseamiento. Los trabajos tendrían una duración estimada de cuatro años, con una inversión que bordearía los $5.000 millones.

Al respecto, Daniel Schmidt, coordinador interno de la seremi de Vivienda, dijo que “la idea es mejorar la inseguridad que se percibe en el tránsito vehicular y peatonal del tramo completo de la avenida. Además, hay mucha preocupación por el paisajismo, ya que la intención es entregar áreas de recreación para los vecinos, que le cambie la cara al sector”.

En tanto, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la importancia de este proyecto, debido a que el sector fue postergado por años por las administraciones anteriores. “Ahora estamos apostando a contar con una doble vía grande, con paraderos, semáforos, ciclovías y espacio para los peatones. Vamos a seguir trabajando en conjunto con el intendente y los cores, para lograr que Temuco sea la capital que la Región de La Araucanía se merece, con espacios para que todos podamos vivir adecuadamente”.

Valoran la iniciativa

Los dirigentes y vecinos del sector valoraron la iniciativa, destacando el gran avance que significará para mejorar su calidad de vida. “Es un proyecto anhelado por la gente de Pedro de Valdivia. Creo que el Gobierno está haciendo lo correcto para tirar para arriba al sector, ya que algo así no pasaba desde hace 30 años”, dijo Benedicto Montiel, presidente de la Junta de Vecinos de Los Riscos 3 y 4.

En tanto, Juana Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Andina 2, se mostró agradecida, ya que “son muchos proyectos los que se han presentado, y ya estamos pensando que todas las cosas que se dijeron en la reunión son buenas. Estoy segura que este proyecto le va a cambiar la cara al sector”.

Finalmente, Marta Antilef, presidenta de la Junta de Vecinos Villa El Salar, valoró que las autoridades hayan decidido dar a conocer la iniciativa a la comunidad antes de ejecutarla. “Creo que es necesario que las autoridades se acerquen a la comunidad, porque nosotros somos los que vivimos acá, conocemos las necesidades y los detalles de lo que se requiere en el sector, entre ello, el mejoramiento de la red vial, con todo lo que eso significa”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace