Categorías: Actualidad

Intendente Jouannet firma mensaje para la ejecución de mega proyecto de mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia

Importante obra significará una sustantiva mejora en la calidad de vida de los vecinos del sector.

43 mil millones de pesos considera la obra de mejoramiento de la avenida Pedro de Valdivia de Temuco, entre Orbital y Prieto Norte, contemplando  la ampliación de dos pistas por sentido, la construcción de ciclovías, obras de paisajismo, rotondas y soterramiento de cables, trabajos que una vez adjudicados tendrán un periodo de ejecución de dos años.

Con el fin de mejorar la conectividad entre el sector norponiente y el centro de la ciudad y con un financiamiento compartido en partes iguales entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno Regional de La Araucanía, el Intendente Andrés Jouannet, firmó el mensaje que permitirá disponer de los recursos para la ejecución de este importante proyecto. “Esta será una calle de alto estándar, por lo mismo la inversión es tan alta, van a ser cuatro kilómetros y más de mil puestos de trabajo. Estamos muy contentos de dar esta noticia y de firmar este mensaje, que de seguro tendrá el apoyo del consejo regional, en esta iniciativa que es necesaria para la ciudad de Temuco. En tres años más esperamos estar inaugurando no sólo una nueva calle sino que un entorno hermoso”, destacó  el jefe regional.

Las obras en relación al paisajismo contemplan una intervención de 2,8 hectáreas de áreas verdes, entre las que se incorporan 24 pequeñas plazas. Respecto del proyecto, la Seremi de Vivienda, Romina Tuma, señaló que esperan que el proyecto venga a mejorar profundamente las condiciones de conectividad, dando dignidad a las familias que viven en el sector. “El proyecto también significará un embellecimiento del espacio público de toda la avenida, el que sumará las mejoras viales, mejorando la calidad de vida de todos quienes dependen de la avenida Pedro de Valdivia”, indicó.

El proyecto consta del mejoramiento de la avenida, incluyendo dos calzadas bidireccionales más un bandejón central, veredas a ambos lados y una ciclovía en el costado izquierdo.

Además, para un tránsito más expedito cabe destacar una rotonda que estará ubicada en la intersección de Pedro de Valdivia con Gabriela Mistral, que permitirá la conexión estas avenidas con calles Hochstetter, implementándose sobre el canal que se encuentra en el sector dos puentes viales, uno por el lado sur y otro por el costado norte.

Otros detalles importantes de la intervención son  el soterramiento de redes eléctricas, la incorporación de un bandejón central, ciclovías, semaforización y luminarias de tecnología LED, con sistema de telegestión para el control y regulación de éstas.

Por más de 21 años ha vivido en el sector Carmen Millahueque, quien  manifestó su alegría por los mejoramiento que se realizarán en el sector. “Estoy feliz viendo como la población mejora con las obras que se están realizando para arreglar la población”, destacó la vecina de la Avenida  Pedro de Valdivia.

En términos generales las obras proyectadas contemplan:

–  Longitud de intervención: 4.5 km aprox.

–  Ampliación de sección a dos pistas por sentido.

–  Ciclovías de 2 metros en costado sur a lo largo de toda la avenida.

– Considera además, proyecto de arquitectura plaza Pedro de Valdivia esquina Prieto, y  mejoras de conectividad en el eje Gabriela Mistral y Prieto Norte.

– Soterramiento redes eléctricas (en Rotonda Hochstetter, en plaza Prieto Norte, en bandejón central y ciclovía).

–  Proyecto de Semaforización.

–  Expropiación de 224 lotes

Editor

Entradas recientes

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 minutos hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

20 minutos hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

30 minutos hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

55 minutos hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza mejoramiento integral de camino Challupen

A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…

1 hora hace