Categorías: Actualidad

Un anhelo que se hará realidad: tras aprobación del Core, se construirá la nueva avenida Pedro de Valdivia junto al Minvu

Tras años de espera, reuniones, discusiones y nuevos acuerdos, el Consejo Regional de La Araucanía aprobó los recursos comprometidos y que correspondían al 50% del costo total del mejoramiento de la Avenida Pedro de Valdivia de Temuco; por tanto, junto al otro 50% del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el sueño de miles de familias del macrosector y también de la ciudad, será por fin una realidad.

La votación, con 14 a favor, 2 abstenciones y 1 en contra, aprobó el proyecto denominado “Mejoramiento de Avenida Pedro de Valdivia, entre Avenida El Orbital y Prieto Norte”, por un monto de más de 21 mil 600 millones de pesos, los que con igual cantidad del Minvu y que hacen un total de más de 43 mil millones, construirán esta mega obra. Cabe mencionar que el mensaje había sido firmado ante decenas de vecinos y autoridades por el intendente Andres Jouannet, en una ceremonia realizada en el sector de los condominios Padre Hurtado en el mes de marzo

Agradecimientos y compromisos

El intendente de la Araucanía, Andres Jouannet, valoró las mejoras en la conectividad y la armonía que tendrá el proyecto en relación al contexto. “Queremos que la gente tenga un lugar digno fuera de sus casas y un entorno armónico. Estamos contentos de este paso dado con el Minvu, a objeto de mejorar la calidad de vida y modernizar Temuco”.

El presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Henry Leal, aseguró que este emblemático proyecto viene a hacer justicia a un macrosector que se encontraba en desventaja frente a otros de Temuco. “Gracias al Intendente, a los consejeros regionales y el Minvu, estamos contribuyendo sustancialmente a mejorar la calidad de vida y la conectividad de miles de personas. Aportes como estos van en directo beneficio de los más necesitados”, concluyó el consejero.

La seremi de Vivienda, Romina Tuma, destacó la importancia de este mega proyecto de 43 mil millones de pesos, con financiamiento compartido Gore – Minvu. “Esta obra se va a permitir que este importante sector de Temuco se reivindique desde el punto de vista de la conectividad, del espacio público y de mejorar las condiciones de vida de quienes viven aquí”, la autoridad.

Mariela Lincomán, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, agradeció a las autoridades la aprobación del proyecto, el que consideró un triunfo también para los dirigentes. “Ya no seremos la cara trasera de Temuco; desde ahora, cambiaremos las perspectivas de nuestra avenida Pedro de Valdivia”, sentenció.

La sorprendente mejora de Pedro de Valdivia

En términos generales, el gran proyecto de mejoramiento alcanza una longitud aproximada de 4,4 Km, entre Av. Orbital y Prieto Norte. La obra está constituida por un proyecto vial, que consta del mejoramiento de la avenida, incluyendo dos calzadas bidireccionales más un bandejón central, veredas a ambos lados y una ciclovía en el costado izquierdo, saliendo desde el sector centro. Cabe destacar aquí, las mejoras de conectividad mediante una rotonda ubicada en la intersección con Avda. Gabriela Mistral. Esta permitirá la conexión de las calles Hochstetter, Gabriela Mistral y Pedro de Valdivia. Para implementar esta solución sobre el canal Gabriela Mistral, se proyectan dos puentes viales, uno por el lado sur y otro por el costado norte.

Se incluyen, además, el soterramiento de redes eléctricas en la futura rotonda Hochstetter, en plaza Prieto Norte, en bandejón central y ciclovía; además de esto, se contempla semaforización y luminarias de tecnología LED, con sistema de telegestión para el control y regulación de las luminarias.

A nivel de espacios públicos se creará la plaza Prieto Norte, entre Lautaro y Miraflores, con especies arbóreas nativas, mobiliario compuesto de bancas, papeleros, estacionamiento de bicicletas, juegos infantiles y paraderos de buses.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace