Alrededor de mil jóvenes, de distintas comunas de la región, participaron de la duodécima versión del Ensayo PSU de Santo Tomás en Temuco, examen que la institución desarrolló simultáneamente en La Araucanía y las restantes sedes a nivel nacional.
Este ensayo reunió en esta oportunidad la mayor cifra de asistentes de sus 8 años de historia, llegando a los 11.300 estudiantes en el país, de Arica a Punta Arenas. Las sedes regionales que lograron mayor convocatoria fueron Iquique, La Serena y Temuco, esta última con exactamente 999 estudiantes.
Desde temprano, los estudiantes secundarios se dieron cita para ser parte de este ensayo, que ha destacado por su seriedad y profesionalismo, convirtiéndose en una herramienta validada por los jóvenes que se inscribieron masivamente. Al igual que en el resto del país, los participantes que rindieron el examen en Temuco vivieron una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU, debiendo responder las preguntas de las pruebas de Matemáticas y de Lenguaje y Comunicaciones, con las mismas condiciones de disciplina y tiempo.
La directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos, valoró la participación de jóvenes y destacó que el ensayo, el primero que la institución realiza en el año, permitió a los asistentes evaluar sus conocimientos. “Como balance podemos decir que estamos muy contentos, tuvimos una excelente respuesta de parte de los jóvenes y de los colegios. Tenemos alumnos que han venido de muy lejos y agradecemos el compromiso de cada uno de ellos, que viajó temprano para estar acá”, dijo.
Andrea Bustos aclaró además que una segunda edición de este ensayo nacional se realizará durante el mes de octubre, instancia en que se espera favorecer a un número similar de estudiantes de La Araucanía.
Los jóvenes, por su parte, valoraron la oportunidad de medir sus conocimientos y fortalecer los ítems en que registran resultados deficientes. Deisy Espinoza del Liceo C-45 de Perquenco se refirió al ensayo: “me pareció bueno, porque así uno se va preparando para más adelante. Me costó más Matemáticas, por lo que nos sirve llevarnos el cuadernillo al liceo y revisarlo con más detalle, lo que me va a ayudar a obtener un mejor puntaje para entrar a la carrera que quiero, que es Kinesiología”.
En tanto Azize Veloso y Paulina Vera, del Colegio Santa Cruz de Victoria, en esta primera experiencia coincidieron en que el ensayo fue difícil, especialmente el de Matemáticas, sin embargo manifestaron estar seguras de que su participación les sirve para medir sus capacidades y mejorar su rendimiento de aquí a la fecha en que deban enfrentar la PSU.
Los resultados
En un plazo de 10 días hábiles, los estudiantes podrán ingresar a la página web www.santotomas.cl y revisar sus puntajes y un informe detallado con los resultados. Además, los establecimientos educacionales con más de veinticinco inscritos, recibirán un informe con el rendimiento del conjunto de alumnos, documento que les ayudará a evaluar el panorama, detectar falencias y programar soluciones.
El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…
Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…