Categorías: ActualidadEducación

Cerca de mil jóvenes participaron del 14º Ensayo PSU de Santo Tomás Temuco

En La Araucanía y las restantes sedes de la institución a nivel nacional, el evento reunió a alrededor de 10 mil estudiantes de manera simultánea.

Cerca de mil  jóvenes de distintas comunas de la Región de La Araucanía participaron de la décimo cuarta versión del Ensayo PSU de Santo Tomás, examen que la institución desarrolló simultáneamente en Temuco y las restantes sedes a nivel nacional.

Desde temprano los participantes se dieron cita en la sede de la casa de estudios superiores donde vivieron una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU a fines de año, debiendo responder las preguntas de las pruebas de Matemáticas y de Lenguaje y Comunicaciones con las mismas condiciones de disciplina y tiempo.

“Estamos muy contentos pues tuvimos una excelente respuesta por parte de los jóvenes y de los colegios. Asistieron alumnos de muy lejos a los que les agradecemos el compromiso demostrado”, dijo la directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos.

Los jóvenes, por su parte, valoraron la oportunidad de medir sus conocimientos y fortalecer los ítems en que registran resultados deficientes.

Pedro Valvi, estudiante de 4° medio del complejo educacional José Victorino Lastarria, indicó: “me pareció súper buena la prueba, estaba un poco difícil, pero me servirá mucho para rendir el examen a fin de año”.

Para Lissett Zapata, estudiante de 4° del liceo Javiera Carrera de Temuco: “esta experiencia me sirve, ya que puedo ver cómo va a ser la prueba real y reforzar mis falencias”.

“Me gustó la experiencia, la prueba de matemáticas estaba un poco complicada, pero aún hay tiempo para reforzar algunas materias”, señaló Héctor Sáez, estudiante de 4° medio del liceo Comercial de Carahue.

Los resultados

En un plazo de 10 días hábiles, los estudiantes podrán ingresar a la página web www.santotomas.cl y revisar sus puntajes y un informe detallado con los resultados. Además, los establecimientos educacionales con más de veinticinco inscritos, recibirán un informe con el rendimiento del conjunto de alumnos, documento que les ayudará a evaluar el panorama, detectar falencias y programar soluciones.

La directora de Admisión, Andrea Bustos, invitó a participar de un segundo encuentro de este ensayo nacional el que se realizará durante el mes de octubre, instancia en que se espera favorecer a un número similar de estudiantes de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

5 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

10 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace