Categorías: ActualidadEducación

Cerca de mil jóvenes participaron del 14º Ensayo PSU de Santo Tomás Temuco

En La Araucanía y las restantes sedes de la institución a nivel nacional, el evento reunió a alrededor de 10 mil estudiantes de manera simultánea.

Cerca de mil  jóvenes de distintas comunas de la Región de La Araucanía participaron de la décimo cuarta versión del Ensayo PSU de Santo Tomás, examen que la institución desarrolló simultáneamente en Temuco y las restantes sedes a nivel nacional.

Desde temprano los participantes se dieron cita en la sede de la casa de estudios superiores donde vivieron una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU a fines de año, debiendo responder las preguntas de las pruebas de Matemáticas y de Lenguaje y Comunicaciones con las mismas condiciones de disciplina y tiempo.

“Estamos muy contentos pues tuvimos una excelente respuesta por parte de los jóvenes y de los colegios. Asistieron alumnos de muy lejos a los que les agradecemos el compromiso demostrado”, dijo la directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos.

Los jóvenes, por su parte, valoraron la oportunidad de medir sus conocimientos y fortalecer los ítems en que registran resultados deficientes.

Pedro Valvi, estudiante de 4° medio del complejo educacional José Victorino Lastarria, indicó: “me pareció súper buena la prueba, estaba un poco difícil, pero me servirá mucho para rendir el examen a fin de año”.

Para Lissett Zapata, estudiante de 4° del liceo Javiera Carrera de Temuco: “esta experiencia me sirve, ya que puedo ver cómo va a ser la prueba real y reforzar mis falencias”.

“Me gustó la experiencia, la prueba de matemáticas estaba un poco complicada, pero aún hay tiempo para reforzar algunas materias”, señaló Héctor Sáez, estudiante de 4° medio del liceo Comercial de Carahue.

Los resultados

En un plazo de 10 días hábiles, los estudiantes podrán ingresar a la página web www.santotomas.cl y revisar sus puntajes y un informe detallado con los resultados. Además, los establecimientos educacionales con más de veinticinco inscritos, recibirán un informe con el rendimiento del conjunto de alumnos, documento que les ayudará a evaluar el panorama, detectar falencias y programar soluciones.

La directora de Admisión, Andrea Bustos, invitó a participar de un segundo encuentro de este ensayo nacional el que se realizará durante el mes de octubre, instancia en que se espera favorecer a un número similar de estudiantes de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace