Categorías: ActualidadEducación

Cerca de mil jóvenes participaron del 14º Ensayo PSU de Santo Tomás Temuco

En La Araucanía y las restantes sedes de la institución a nivel nacional, el evento reunió a alrededor de 10 mil estudiantes de manera simultánea.

Cerca de mil  jóvenes de distintas comunas de la Región de La Araucanía participaron de la décimo cuarta versión del Ensayo PSU de Santo Tomás, examen que la institución desarrolló simultáneamente en Temuco y las restantes sedes a nivel nacional.

Desde temprano los participantes se dieron cita en la sede de la casa de estudios superiores donde vivieron una situación de evaluación similar a la que enfrentarán en los días de rendición de la PSU a fines de año, debiendo responder las preguntas de las pruebas de Matemáticas y de Lenguaje y Comunicaciones con las mismas condiciones de disciplina y tiempo.

“Estamos muy contentos pues tuvimos una excelente respuesta por parte de los jóvenes y de los colegios. Asistieron alumnos de muy lejos a los que les agradecemos el compromiso demostrado”, dijo la directora de Admisión de Santo Tomás Temuco, Andrea Bustos.

Los jóvenes, por su parte, valoraron la oportunidad de medir sus conocimientos y fortalecer los ítems en que registran resultados deficientes.

Pedro Valvi, estudiante de 4° medio del complejo educacional José Victorino Lastarria, indicó: “me pareció súper buena la prueba, estaba un poco difícil, pero me servirá mucho para rendir el examen a fin de año”.

Para Lissett Zapata, estudiante de 4° del liceo Javiera Carrera de Temuco: “esta experiencia me sirve, ya que puedo ver cómo va a ser la prueba real y reforzar mis falencias”.

“Me gustó la experiencia, la prueba de matemáticas estaba un poco complicada, pero aún hay tiempo para reforzar algunas materias”, señaló Héctor Sáez, estudiante de 4° medio del liceo Comercial de Carahue.

Los resultados

En un plazo de 10 días hábiles, los estudiantes podrán ingresar a la página web www.santotomas.cl y revisar sus puntajes y un informe detallado con los resultados. Además, los establecimientos educacionales con más de veinticinco inscritos, recibirán un informe con el rendimiento del conjunto de alumnos, documento que les ayudará a evaluar el panorama, detectar falencias y programar soluciones.

La directora de Admisión, Andrea Bustos, invitó a participar de un segundo encuentro de este ensayo nacional el que se realizará durante el mes de octubre, instancia en que se espera favorecer a un número similar de estudiantes de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace