Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin trabaja por la inclusión de haitianos en la provincia

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel junto a miembros del subcomité de migrantes visitaron la tercera clase de español gratuita para haitianos. Esta acción respalda el apoyo a la integración de cientos de migrantes que han llegado a Chile y particularmente a La Araucanía.

Se trata de una iniciativa piloto, impulsada por la Fundación El Remanente, y desarrollada en dependencias de la Universidad de la República, que ya cuenta con más de 30 haitianos interesados en aprender el idioma español de forma gratuita, herramienta que les permitirá insertarse de mejor forma en la sociedad chilena.

La visita se enmarca en el trabajo que realiza actualmente la Gobernación de Cautin a través del subcomité de migrantes, el cual tiene por objetivo reunir a los servicios públicos en pos de mejorar la calidad de vida de la población migrante en diferentes ámbitos, como el desarrollo social, salud, justicia y seguridad.

Desde hace un tiempo es innegable la llegada de miles de migrantes a nuestro país, así lo comentó el gobernador Ricardo Chancerel, “hoy día asistimos a un curso de español para permitir que estos vecinos nuevos que tenemos en Temuco que hablan creole, que es su idioma de origen, puedan integrarse de mejor forma a nuestra sociedad y, con ello, seguir contribuyendo a una ciudadanía más diversa”, sostuvo la autoridad provincial.

Claudia Cabarcas, colombiana residente en Chile hace 7 años y directora de la Fundación El Remanente, valoró la presencia de las autoridades y comentó que la fundación nació como una necesidad y con el deseo de servir y trabajar con población migrante vulnerable. “Ser extranjero no es fácil, la adaptación, el desarraigo, ese duelo que uno vive, y más cuando existe la barrera del idioma”, sostuvo.

La dirigente agregó que “la Universidad de la República nos abrió sus puertas y contamos con un profesor que es de Haití, que está haciendo un doctorado acá y se ofreció a poder ayudarnos incondicionalmente con sus conocimientos”.

El fundador y presidente de la Fundación El Remanente, Carlos Grandón, comentó que enseñarles español es una necesidad apremiante. “En su momento, recurrimos a lugares en busca de ayuda, pero el gran problema fue que no tenían un profesor, pero gracias a Dios encontramos a la persona indicada”, señaló.

Al respecto, Jovens Cetensy, migrante haitiano, nos cuenta que lleva cuatro meses en la ciudad y actualmente trabaja en una empresa de construcción. “Aún no me acostumbro al frío y en el trabajo me duelen los dedos”, dijo.

Jovens agregó, “mi experiencia de trabajar en Temuco ha sido buena, es para conseguir un buen salario y estar de forma legal y poder vivir un poquito más tranquilo. Espero que nos puedan dar ayuda en salud para vivir bien, me gusta Temuco por su tranquilidad y las personas nos tratan bien”.

El seremi de salud, Carlos González, miembro del subcomité de migrantes, manifestó “queremos generar condiciones para acogerlos desde la perspectiva de los derechos humanos y garantizarles a todos la atención de salud”.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace