Categorías: Comunas

Alcalde aseguró que Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias terminará definitivamente con inundaciones en Angol

Jefe comunal se reunió con profesionales de OO. PP y empresa que elaboran este plan que permitirá saber qué obras y dónde habrá que construirlas.

Adelantaron que se realizará topografía en más de 30 kilómetros y diversas mediciones aéreas.

El alcalde, Obdulio Valdebenito, aseguró que el anhelado Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias que espera la comunidad, terminará en forma definitiva con inundaciones que cada año afecta a los vecinos y vecinas de la capital de Malleco.

“Nosotros no queremos que siga sucediendo aquello (inundaciones) en nuestra ciudad, y por eso que yo me siento tremendamente complacido de tener esta reunión de trabajo con los profesionales de la DOH y la empresa encargada para que la ciudad puede estar tranquila de un futuro que nos va a permitir decir que ninguna calle se inunda, que ninguna casa se anega, porque justamente lo que va hacer la empresa Siga es este diagnóstico para ver cómo y por dónde tenemos que evacuar estas aguas lluvias para que no sigan dañando a nuestra gente”, subrayó el jefe comunal.

Valdebenito, recordó que la concreción de este proyecto fue posible gracias al compromiso que adquirió en Angol el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, a quien le solicitó este Plan Maestro por las características que tienen Angol, como son estar en un plano, rodeada de cerros y con varios ríos, esteros y canales, y en la cual caen anualmente alrededor de 1.000 milímetros de lluvia.

Así con el objetivo de interiorizarse y conocer los avances del estudio de diagnóstico de este Plan Maestro, el alcalde se reunió con los profesionales del ministerio de Obras Públicas y de la empresa Siga Ingeniería y Consultoría S.A., que elaboran este plan.

DOH

En la ocasión estuvo presente la directora regional de la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, Scarlett Sepúlveda; el inspector fiscal del proyecto Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias de Angol, Carlos Stappung; y un representante de la empresa Siga.

Señalar que esta empresa cuenta con $313 millones y 610 días para elaborar este plan. Una vez finalizado y aprobado esta etapa permitirá construir en forma integrada diversas obras para evacuar las aguas lluvias de la ciudad sin que éstas afecten a los angolinos.

ES CLAVE

Por su parte, el inspector fiscal Carlos Stappung, destacó que este Plan Maestro es clave porque sin éste el MOP no puede legalmente invertir en la evacuación de aguas lluvias en Angol, agregando que establecerá lo que es primario y el resto será competencia del Serviu.

Respecto de las obras que habrá que construir, Stappung agregó que éstas serán definidas por el Plan Maestro y después habrá que postular los proyectos, por lo tanto, la ejecución dependerá mucho de que las gestiones que realicen las autoridades locales.

30 KILOMETROS

Stappung se refirió a los detalles del Plan Maestro que desde enero está ejecutando la empresa Siga en la capital de Malleco.

“Este es un estudio bien interesante porque está es una ciudad de cinco ríos, que interactúan, nosotros nos preocupamos de descargar la ciudad con colectores y poner el agua en un río, pero aquí además tenemos la problemática de que los ríos suben de nivel, entonces tenemos que ver todo como integrado, por ejemplo, los esteros a veces no funcionan bien porque el río sube, y entonces tenemos que hacer más de 30 kilómetros de topografía donde ya estamos trabajando, y además desde el aire con la tecnología más actualizada”, explicó.

Agregó que “existe una cantidad importante de profesionales especializados que está trabajando ya en esto e incluso tenemos que cubrir todo el tema de los ríos antes que vengan las inundaciones porque en este momento anda gente adentro de los ríos midiendo”, puntualizó Stappung.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace