Categorías: Actualidad

Director de Cultura recuerda que hasta el 30 de marzo se puede participar en el concurso de rescate gastronómico “Tu receta, tu historia”

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 30 de marzo y se puede participar en el sitio webhttp://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl o por papel, en la Dirección regional de La Araucanía.

Reconocer la sabiduría local y rescatar prácticas culinarias que se han ido perdiendo en el tiempo son parte de los objetivos del concurso “Tu receta, tu historia”, organizado por el Consejo de la Cultura, a través de su recién creada área de gastronomía.

En este sentido, el Director de Cultura Pedro Mariman enfatizó que “la riqueza cultural tan diversa existente en La Araucanía se manifiesta por supuesto en la gastronomía. Por ello invito a quienes guarden alguna receta familiar, que sea propia de algún territorio o de una celebración particular a que se sumen a esta iniciativa que busca recopilar, poner en valor y difundir nuestra identidad y patrimonio culinario, revitalizando las tradiciones de los pueblos que habitan nuestro país”.

El Director explicó que para participar basta con subir una receta y un relato asociado al sitio web http://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl donde también se encuentran las bases detalladas. También es posible postular en papel, para ello se debe descargar el formulario del portal y presentarlo completo en la oficinas de la Dirección Regional del  CNCA de La Araucanía, ubicada en Phillippi 672-C, Temuco.

El relato que le dé contexto a la preparación debe contemplar el valor patrimonial de la misma, que aluda a su origen o a la historia personal asociada; una descripción del lugar donde nació; los utensilios o equipamiento requerido; o si la receta se asocia a una celebración en particular, si es un plato familiar, de un sector, o si corresponde a una conmemoración específica.

La convocatoria se mantendrá abierta hasta el 30 de marzo y en ella pueden participar todos los residentes en Chile, mayores de 18 años y que quieran promover, compartir y difundir la identidad cultural de su región a través de una receta.

Si bien el Consejo de la Cultura recientemente ha creado el área de gastronomía, ha venido desarrollando un acabado trabajo en torno al valor patrimonial de la misma. Ejemplo de ello es el libro “Arca del gusto”, publicado en 2015, y que sirve como punto de partida para este concurso. Esta publicación contempla un mapeo de productos y prepa­raciones de valor patrimonial y se puede descargar enhttp://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl.

El primer jurado de este concurso es la propia ciudadanía, quien votará en el mismo portal por sus recetas favoritas. Estas luego serán evaluadas por un comité de especialistas, quienes definirán los tres primeros lugares y tres menciones honrosas.

El primer lugar obtendrá un tour gastronómico para dos per­sonas -con traslado y alojamiento en caso de ser necesario- y una canasta de productos gourmet locales; el segundo lugar recibirá una “Tarjeta Casera Caserito” con $100.000 en compras en el mercado tradicional de su ciudad o el equivalente según localidad, a definir en coordinación con el ganador, y una canasta de productos gourmet locales; y el tercer lugar una “Tarjeta Casera Caserito” con $50.000 en compras en el mercado tradicional de su ciudad o el equivalente según localidad, a definir en coordinación con el ganador, y una canasta de productos gourmet locales.

Las recetas mejor puntuadas serán recopiladas en una publi­cación del CNCA.

· Las bases completas del concurso se encuentran en la página web: http://turecetatuhistoria.cultura.gob.cl

· Descarga el libro completo del “Arca del gusto” en: http://www.cultura.gob.cl/arcadelgusto/

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace