Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a elegir “La mejor picada de Chile”

Hasta el 30 de mayo se puede votar en el sitio www.cultura.gob.cl/lamejorpicada

Una invitación a celebrar y reconocer nuestro patrimonio gastronómico hace el Consejo de la Cultura y las Artes a todos los habitantes de la región. Se trata de un particular concurso  para elegir “La mejor de picada de Chile”, en el que todos los mayores de 18 años pueden participar hasta el 30 de mayo, votando a través de sitio www.cultura.gob.cl/lamejorpicada. Así lo anunció el Director (s) del CNCA, Rolando Gutiérrez Muñoz.

Como las mejores picadas de La Araucanía están registradas Las Totoras de Angol; el Compadrito.com de Lautaro; Las Muñecas del Ñielol de Temuco y Zuny Tradiciones,  también de la capital regional. No obstante si en el listado no se encuentra la opción que el usuario busca, podrá registrar su picada y votar por ella.

El Director de Cultura (S) visitó el restaurante Las Totoras de Angol y compartió con su dueña Úrsula Acuña, ambos invitaron a los comensales a participar en el concurso. “Ésta es una iniciativa del Gobierno que se desarrolla en el contexto del Día Nacional del Patrimonio Cultural y que busca poner en valor los lugares gastronómicos de nuestro país, destacando sus recetas y el reconocimiento social que han adquirido con los años” dijo el director, y agregó que “esperamos que los habitantes de La Araucanía voten por los restaurantes de nuestra región”.

Doña Úrsula contó que hace más de cuarenta años que mantiene este negocio y que personalidades de la política y también del espectáculo han disfrutado de sus abundantes y sabrosos platos. Igualmente, hizo el llamado a que voten por las Totoras de Angol.

Las picadas tradicionales se guarda parte importante de nuestro patrimonio cultural inmaterial, de nuestra identidad, de las recetas, sabores y costumbres del Chile verdadero. A nivel nacional participan un total de 62 lugares gastronómicos.

Las picadas de La Araucanía

Restaurante El Compadrito.com
Ubicado frente a la línea férrea, ofrece licores tradicionales como el ponche, el borgoña y el vino, junto a platos típicos chilenos. En este local no sólo se puede disfrutar de la comida, sino que es un lugar que transporta al pasado por su decoración llena de colecciones de objetos antiguos, como máquinas de escribir, lámparas, muebles y fotografías (Mac Iver esquina Colón, Lautaro).

Restaurante Zuny Tradiciones / Los Acacios
“Sabores y saberes del campo” es el eslogan con que se presenta este local que conserva las tradiciones de la cultura mapuche. La cazuela es el plato de la casa. Su decoración resulta esencial a la hora de atraer turistas con sus diversas artesanías mapuches que se encuentran por todo el local (Tucapel 1374 esquina Matta, Temuco).

Restaurante Las Totoras

Angol, capital de la provincia de Malleco, tiene uno de los clásicos restaurantes de la zona. Con amplios comedores, se caracteriza por sus colaciones de platos abundantes y a bajos precios. Sus comensales frecuentes destacan las papas fritas de gran tamaño y las plateadas.

(Ilabaca 806, Angol).

Las Muñecas del Ñielol

Sus comensales habituales destacan las guatitas a la española, las carnes y cazuelas. Con sus más de 36 años, se han posicionado dentro de los clásicos de Temuco. Entre las comidas que ofrecen están también, las empanadas, el pastel de choclo, humitas, curantos (Av. Caupolicán 1347, Temuco).

Concurso

Este concurso se desarrolla a través del sitio www.cultura.gob.cl/lamejorpicada.  La gente puede ingresar y elegir la mejor picada entre los “lugares gastronómicos” registrados. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo. Pueden participar usuarios sólo del territorio nacional, mayores de edad.

Cada participante podrá votar una sola vez y por una sola picada, debiendo entregar los siguientes datos: nombre completo, RUT, domicilio, teléfono/s y correo/s electrónico/s, si tuviere.

Los ganadores se darán a conocer el 31 de mayo en la web www.cultura.gob.cl/lamejorpicada

Premio

Entre quienes hayan votado por la picada seleccionada se escogerá 3 ganadores, quienes podrán disfrutar de una comida junto a un acompañante. Si la picada está en una región distinta a la que reside el ganador, el premio también costea los traslados y estadía.

La picada con más votaciones recibirá una placa como reconocimiento.

Las muñecas del Ñielol

El compadrito

Las totoras

Zuny Tradiciones

admin

Entradas recientes

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

26 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

29 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

57 minutos hace

Municipalidad de Villarrica impulsa Plan de Reactivación Económica a través de la entrega de fondos a ferias son parte de la Ruta de las Tradiciones Campesinas

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las  líneas  de acción del Plan…

59 minutos hace