Estrenan cortometraje que fue filmado en dependencias de Santo Tomás Temuco

En cines Movieland de Temuco se presenta este jueves, a las 21 horas, el cortometraje regional “Leap of Faith” (Un salto de fe), producción regional realizada por el cineasta Héctor Baeza y que en su filmación consideró locaciones en las clínicas y laboratorios de las carreras de Enfermería y Kinesiología de la Universidad Santo Tomás de Temuco.

La obra fílmica narra la vida del joven Felipe Polanco quien el año 2007, a sus 19 años, y tras ser diagnosticado de un cáncer con metástasis avanzada, se apegó a su familia acogiendo la idea de que “la vida es muy frágil y nadie está a salvo ante una situación como ésta”.

La historia cuenta cómo este joven universitario afronta su dificultad con una ferviente creencia en Dios, una fe que lo ayudó a superar milagrosamente la enfermedad tras su cuarta operación, instante en que los médicos descubren que su enfermedad estaba completamente erradicada.

Decisión

A dos semanas de recibir el alta médica y a horas del estreno del cortometraje basado en su historia, el joven estudiante manifiesta que “el momento en que decide narrar lo vivido fue cuando los médicos me prometieron el alta si seguía mi recuperación. Ahí proyecté escribir un libro. Sin embargo, luego se me ocurrió hacer una película y fue el instante en que me contacté con Héctor (Baeza)…”, recuerda.

“Todo sería familiar. De hecho yo mismo actuaría pensando en un regalo para mi familia y amigos, pero con el tiempo mucha gente se fue involucrando en la idea del rodaje hasta que decidimos profesionalizar el proyecto”, añade.

Apoyo Santo Tomás

En el proceso, rememora, recibió apoyos importantes como el brindado en Santo Tomás Temuco, institución que facilitó la filmación de algunas escenas en la Clínica Kinésica y en el nuevo box de Enfermería de la UST.

“Estamos agradecidos de Santo Tomás, en especial de la intermediación del docente Sergio Castillo y la venia de la rectora (Rosemarie Junge), que permitió grabar en la universidad algunos instantes del filme, lo que hicimos un día domingo a las 9 de la mañana. Sin duda ese respaldo nos permite contar un relato que le puede hacer bien a mucha gente”, recalcó.

Sobre los alcances personales del estreno, el creador de la idea original señaló que “con la visualización de este film cierro un ciclo de mi vida en que sufrí yo y mi familia y abro un capítulo nuevo que aprovecharé para decirle a todas las personas que la fe en Dios es importante y puede revertir de manera insospechada los problemas”, aseguró.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

7 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

8 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

12 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

12 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

12 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

12 horas hace