Categorías: ActualidadSalud

III Encuentro: Este lunes seminario sobre Síndrome de Down

La tercera versión del encuentro es organizada por la Escuela de Enfermería UST, EduDown Chile y la Unidad de Ginecología de la Clínica Alemana de Temuco.

Las experiencias, historias de vida y principalmente el cómo se aborda el Síndrome de Down desde el plano profesional, serán parte de las cátedras que darán expertos en este tema, en el marco del III encuentro sobre la materia denominado “Preparando el Porvenir”, que se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Temuco, este lunes 21 de marzo, desde las 8:30 a las 18:30 horas.

Uno de los temas principales a tratar en la jornada, será el desarrollo emocional y cognitivo de personas con esta condición, en el marco de una actividad organizada por la Escuela de Enfermería de la UST, EduDown Chile y la Unidad de Ginecología de la Clínica Alemana de Temuco.

Dentro de los exponentes, todos con una vasta trayectoria, destacan la doctora Macarena Lizama, directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down y miembro activo de Down Syndrome Interest Group-Usa; el doctor Elard Koch, que ha realizado investigaciones sobre terapias prenatales para modificar el pronóstico neurológico de personas con Síndrome de Down, Víctor Romero, arte-terapeuta en centro UC Síndrome de Down; entre múltiples conferencistas que darán vida a este evento.

“Esta jornada, va en pos de avanzar y compartir conocimientos sobre el manejo que se debe tener con los niños que tienen esta condición. Hay muchas lecciones que se pueden sacar de este seminario que contará por primera vez con la presencia de EduDown y con destacados conferencistas expertos en este tema, que tratarán tópicos que van desde la inclusión hasta educación sexual”, comentó Trinidad Gutiérrez, docente de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás de Temuco y coordinadora del encuentro.

Cabe destacar que en el país no existen en la actualidad cifras exactas sobre personas con Síndrome de Down; sin embargo, es uno de los que tiene más prevalencia de estos casos en el continente y en particular la región de La Araucanía, que posee las mayores tasas de natalidad de niños con esta condición, por lo cual este encuentro resulta aún más relevante.

“Los expertos que estarán en la actividad tienen una vasta experiencia por lo cual este encuentro, tendrá un carácter multidisciplinario que no solo es importante para las familias de estas personas, sino también para la comunidad en general”, acotó Trinidad Gutiérrez.

La participación en el encuentro tiene un costo de inscripción de $10 mil. Quienes deseen mayor información pueden escribir al correoseminariodowntemuco@gmail.com o llamar al teléfono 45 294 6027.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace