Categorías: ActualidadSalud

III Encuentro: Este lunes seminario sobre Síndrome de Down

La tercera versión del encuentro es organizada por la Escuela de Enfermería UST, EduDown Chile y la Unidad de Ginecología de la Clínica Alemana de Temuco.

Las experiencias, historias de vida y principalmente el cómo se aborda el Síndrome de Down desde el plano profesional, serán parte de las cátedras que darán expertos en este tema, en el marco del III encuentro sobre la materia denominado “Preparando el Porvenir”, que se realizará en el auditorio de la Municipalidad de Temuco, este lunes 21 de marzo, desde las 8:30 a las 18:30 horas.

Uno de los temas principales a tratar en la jornada, será el desarrollo emocional y cognitivo de personas con esta condición, en el marco de una actividad organizada por la Escuela de Enfermería de la UST, EduDown Chile y la Unidad de Ginecología de la Clínica Alemana de Temuco.

Dentro de los exponentes, todos con una vasta trayectoria, destacan la doctora Macarena Lizama, directora ejecutiva del Centro UC Síndrome de Down y miembro activo de Down Syndrome Interest Group-Usa; el doctor Elard Koch, que ha realizado investigaciones sobre terapias prenatales para modificar el pronóstico neurológico de personas con Síndrome de Down, Víctor Romero, arte-terapeuta en centro UC Síndrome de Down; entre múltiples conferencistas que darán vida a este evento.

“Esta jornada, va en pos de avanzar y compartir conocimientos sobre el manejo que se debe tener con los niños que tienen esta condición. Hay muchas lecciones que se pueden sacar de este seminario que contará por primera vez con la presencia de EduDown y con destacados conferencistas expertos en este tema, que tratarán tópicos que van desde la inclusión hasta educación sexual”, comentó Trinidad Gutiérrez, docente de la carrera de Enfermería de la Universidad Santo Tomás de Temuco y coordinadora del encuentro.

Cabe destacar que en el país no existen en la actualidad cifras exactas sobre personas con Síndrome de Down; sin embargo, es uno de los que tiene más prevalencia de estos casos en el continente y en particular la región de La Araucanía, que posee las mayores tasas de natalidad de niños con esta condición, por lo cual este encuentro resulta aún más relevante.

“Los expertos que estarán en la actividad tienen una vasta experiencia por lo cual este encuentro, tendrá un carácter multidisciplinario que no solo es importante para las familias de estas personas, sino también para la comunidad en general”, acotó Trinidad Gutiérrez.

La participación en el encuentro tiene un costo de inscripción de $10 mil. Quienes deseen mayor información pueden escribir al correoseminariodowntemuco@gmail.com o llamar al teléfono 45 294 6027.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

6 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

6 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

7 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

7 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

8 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

8 horas hace