Categorías: Actualidad

Especialistas, instituciones y padres se reunirán en inédito encuentro sobre Síndrome de Down en Temuco

La actividad es organizada por la Escuela de Enfermería de la UST y la Clínica Alemana de Temuco.

Un inédito encuentro en torno a los diagnósticos, evaluación, cuidados y experiencias en niños y adultos con Síndrome de Down, reunirá a especialistas, profesionales, padres e instituciones el próximo 25 de noviembre en la Universidad Santo Tomás Temuco.

La jornada, que se denomina “Primer Encuentro Síndrome de Down: Preparando el Porvenir”, es organizada por la Escuela de Enfermería de la UST y la Unidad de Medicina Materno Fetal de la Clínica Alemana de Temuco, y tiene como objetivo contribuir en la actualización de conocimientos sobre la salud, educación y participación en la sociedad de quienes padecen esta enfermedad.

El encuentro es patrocinado por la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología y el Colegio de Enfermeras de Chile, y se desarrollará en el Auditórium de la Universidad Santo Tomás, en Rodríguez 060, el próximo lunes 25 de noviembre, desde las 09.00 horas.

Los cupos para participar de la jornada son limitados, por lo que los interesados pueden realizar sus consultas llamando al número 2- 94 60 27 o escribiendo al correo electrónico seminariodowntemuco@gmail.com

Expositores y contenidos

Ocho serán en total los expositores que tendrá este seminario. Se trata de los doctores Macarena Lizama y Sebastián Valderrama, ambos especialistas de la Pontificia Universidad Católica de Chile; los doctores Juan Daniel Sepúlveda, Fernando Abarzúa y Cecilia Mandiola, de las unidades de Medicina Materno Fetal y Neonatología de la Clínica Alemana de Temuco; la neurokinesióloga Sandra Apablaza, de la Escuela Especial Ñielol y la UST Temuco; y las educadoras diferenciales Andrea Palma y Vanessa Bohn, directora y coordinadora del Centro de Evaluación y Estimulación Temprana (Ceetu) de la Universidad Católica de Temuco.

Todos ellos abordarán temas asociados a la enfermedad como la “Salud Perinatal en Chile”, “Diagnóstico Antenatal”, “Nacer con Síndrome de Down”, “Cuidados en Salud en niños y jóvenes con Síndrome de Down”, “Cuándo un niño con Síndrome de Down no progresa en su desarrollo como se espera”, “Evaluación integral del adulto con Síndrome de Down”, “Deterioro cognitivo en adultos con Síndrome de Down”, “Afectividad y Sexualidad”, “Experiencia innovadora en el apoyo a niños y niñas con Síndrome de Down” y “Desarrollo psicomotor en niños con Síndrome de Down”.

La jefa de la carrera de Enfermería de la UST Temuco, Trinidad Gutiérrez, destacó la importancia de esta iniciativa, dado que Chile presenta la tasa más alta de nacimientos de personas con Síndrome de Down en Latinoamérica y que quienes presentan esta condición tienen hoy una expectativa de vida significativamente más alta que hace unas décadas.

“Esta actividad será un enorme aporte no sólo para las personas con Síndrome de Down, sino que para toda la comunidad local y de la zona sur de nuestro país”, indicó la docente. Agregó que “este tema es transversal y creemos que es necesario profundizar en ello, para que exista un buen manejo tanto en salud como en el desarrollo y la inclusión escolar y laboral”, concluyó.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace