Categorías: Actualidad

Emocionados vecinos de ampliación Amanecer reciben 60 millones de pesos para construir su nueva sede social

Con mucha alegría y emoción cerca de 120 vecinos de la población Ampliación Amanecer de Temuco, recibieron la tarde de ayer de voz de la seremi de vivienda, Paz Serra y del alcalde, Miguel Becker,  la noticia que su antigua sede social será reemplazada por una completamente nueva, esto gracias a una inversión de 60 millones de pesos que realizará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su programa de Recuperación de Barrios que está interviniendo este macro sector de Temuco desde hace un par de años junto al municipio.

La noticia fue recibida en algunos casos con lágrimas por los vecinos, porque tuvieron que esperar muchos años para lograr este sueño de reponer su antigua sede que tiene más de 40 años sirviendo al sector. Al respecto la presidenta de la Junta de Vecinos Ampliación Amanecer, Ema Sepúlveda, dijo que necesitaban con ansias este proyecto, por lo que están muy contentos como directiva. “Estamos felices con esta nueva sede y sobre todo por el gran apoyo que hemos tenido de parte de los vecinos, el municipio y el Gobierno”, terminó diciendo la dirigente.

Por su parte la seremi de vivienda y urbanismo, Paz Serra, manifestó que esta inversión del Minvu en el sector viene a hacer justicia con estos vecinos que se la han jugado por mejorar su barrio. “Este programa del gobierno se ha puesto con esta población en general;  y en particular con los vecinos que más han trabajado por su sector, por lo que  creemos que esto es premio a su esfuerzo”.

Cabe precisar que durante el acto de entrega de los recursos, el alcalde Miguel Becker, felicitó a los dirigentes por la constancia que han tenido como junta de vecinos de trabajar unidos y por el premio que significa reponer completamente su sede,  por lo que solo espera la pronta licitación de las obras ojalá en enero, dijo el edil.

Al finalizar, el arquitecto del Minvu, Gino Cintolesi, expuso el proyecto de la nueva sede,  la cual plantea  su reposición en su totalidad con un diseño contemporáneo y  recogiendo los  requerimientos de los vecinos. Así se  logró proyectar  una obra  que incorpora todos los conceptos de accesibilidad universal, bajo mantenimiento y sentido de pertenencia  hacia los propios vecinos, dijo el profesional.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace