Categorías: Actualidad

Emocionados vecinos de ampliación Amanecer reciben 60 millones de pesos para construir su nueva sede social

Con mucha alegría y emoción cerca de 120 vecinos de la población Ampliación Amanecer de Temuco, recibieron la tarde de ayer de voz de la seremi de vivienda, Paz Serra y del alcalde, Miguel Becker,  la noticia que su antigua sede social será reemplazada por una completamente nueva, esto gracias a una inversión de 60 millones de pesos que realizará el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su programa de Recuperación de Barrios que está interviniendo este macro sector de Temuco desde hace un par de años junto al municipio.

La noticia fue recibida en algunos casos con lágrimas por los vecinos, porque tuvieron que esperar muchos años para lograr este sueño de reponer su antigua sede que tiene más de 40 años sirviendo al sector. Al respecto la presidenta de la Junta de Vecinos Ampliación Amanecer, Ema Sepúlveda, dijo que necesitaban con ansias este proyecto, por lo que están muy contentos como directiva. “Estamos felices con esta nueva sede y sobre todo por el gran apoyo que hemos tenido de parte de los vecinos, el municipio y el Gobierno”, terminó diciendo la dirigente.

Por su parte la seremi de vivienda y urbanismo, Paz Serra, manifestó que esta inversión del Minvu en el sector viene a hacer justicia con estos vecinos que se la han jugado por mejorar su barrio. “Este programa del gobierno se ha puesto con esta población en general;  y en particular con los vecinos que más han trabajado por su sector, por lo que  creemos que esto es premio a su esfuerzo”.

Cabe precisar que durante el acto de entrega de los recursos, el alcalde Miguel Becker, felicitó a los dirigentes por la constancia que han tenido como junta de vecinos de trabajar unidos y por el premio que significa reponer completamente su sede,  por lo que solo espera la pronta licitación de las obras ojalá en enero, dijo el edil.

Al finalizar, el arquitecto del Minvu, Gino Cintolesi, expuso el proyecto de la nueva sede,  la cual plantea  su reposición en su totalidad con un diseño contemporáneo y  recogiendo los  requerimientos de los vecinos. Así se  logró proyectar  una obra  que incorpora todos los conceptos de accesibilidad universal, bajo mantenimiento y sentido de pertenencia  hacia los propios vecinos, dijo el profesional.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace