Categorías: Actualidad

Municipio de Pucón y Medicina Veterinaria de la U. Mayor se unen en convenio de colaboración

El convenio radica en el desarrollo de acciones conjuntas con foco en la salud pública y la educación sanitaria.

Un importante convenio de colaboración se oficializó este lunes entre la Universidad Mayor, a través de su Escuela de Medicina Veterinaria, y la Municipalidad de Pucón, con el objetivo de dar solución a la problemática de los perros abandonados que afecta a la población urbana y rural de la comuna lacustre.

“Nuestra contribución consiste en el apoyo técnico de nuestros profesionales para el control de perros vagos, lo cual está directamente relacionado al bienestar animal y de la propia comunidad. Se trata de un proyecto a largo plazo, cuyo enfoque es la salud pública y la educación, comenzando necesariapucmente en escuelas y colegios, donde nuestros médicos veterinarios estarán capacitando, motivando e informando sobre el tema”, señaló el Vicerrector Regional de la U. Mayor, Hugo Cumsille.

Por su parte, agregó el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, “nos damos cuenta que la problemática de los perros, es a nivel nacional y local, y por lo mismo estamos realizando acciones concretas para dar una solución a la comunidad, que hoy está teniendo problemas. Con este convenio estregamos soluciones profesionales a los perros que están en las calles de la comuna y a su vez, se les entregará una mejor calidad de vida”.

El convenio radica en el desarrollo de acciones conjuntas que permitan la promoción de un desarrollo local integral, mediante la extensión universitaria, la investigación y la labor de apoyo social a la comunidad, especialmente en temas vinculados a las personas, organizaciones sociales y demás grupos de la comunidad de Pucón y sus alrededores, en temas como salud pública, medio ambiente, calidad de vida, capacidad económica y productiva de personas, organizaciones y asociaciones empresariales de la comuna lacustre.

Para Francisco Inostroza, Director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor, “esta alianza abre un nuevo campo clínico y de prácticas para que nuestros estudiantes adquieran mayores competencias en temas como salud pública, educación sanitaria y clínica menor, desarrollando acciones como control sanitario y clínico de animales menores, charlas sobre tenencia responsable de mascotas y esterilización, además de la posibilidad de realizar seminarios y conferencias en el ámbito pecuario”.

Esta alianza se suma a las ya existentes entre la universidad y los municipios de Vilcún, Curacautín y Lautaro, además de otros convenios con campos clínicos enfocados en producción animal, salmonicultura, conservación de fauna y medio ambiente, salud animal y clínica de equinos, para la realización de prácticas básicas, intermedias y profesionales.

“La idea es tener la cantidad adecuada de convenios, acorde al potencial de trabajo y desarrollo que tiene la Escuela, y de esta forma cumplir con los compromisos adquiridos cada año”, finaliza Inostroza.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

8 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

13 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

13 horas hace