Categorías: Actualidad

Importante convenio de la Universidad Santo Tomás Temuco con Sernapesca

Preocupados por la explotación racional de las especies hidrobiológicas y la conservación de la biota acuática y el medio ambiente, la Universidad Santo Tomás Temuco y el Servicio Nacional de Pesca firmaron importante convenio marco cuyo interés fundamental es el resguardo del medio ambiente, la conservación de las especies hidrobiológicas y el desarrollo sustentable del sector de competencia.

Gracias a este convenio ambas instituciones podrán facilitarse infraestructura, equipos y recurso humano, organizar encuentros técnicos en beneficio del desarrollo y resguardo de las especies acuáticas de la Región de la Araucanía coordinando esfuerzos para el monitoreo de mamíferos, reptiles y aves tendientes al resguardo de las especies o recursos afectados por tales contingencias.

Santo Tomás además facilitará la entrada de trabajadores de Sernapesca a cursar estudios conducentes a títulos universitarios y post-títulos relacionados con las ciencias del área de recursos naturales y de la administración.

Para la rectora de Santo Tomás Temuco este acuerdo con Sernapesca viene a confirmar la preocupación de esta institución con el medio ambiente. “El convenio firmado hoy es una ayuda mutua que demuestra nuestro compromiso por el cuidado de nuestra especie. Gracias a él los estudiantes también podrán trabajar en terreno, conocer el medio y entender la tremenda responsabilidad que significa cuidarlo” Puntualizó.

Roberto Matamoros, director académico de la Universidad Santo Tomás y médico veterinario señaló que “hay varias opciones de relación ya que siendo SERNAPESCA, por ley, un organismo fiscalizador, existen varios puntos de encuentro y de apoyo con la carrera de Medicina Veterinaria. Por ejemplo, ellos trabajan en relación con inocuidad alimentaria de productos acuícolas, control de procesos y estado sanitario en estanques de piscicultura, abordan el manejo de ciertas enfermedades de peces y mitílidos en diversos cuerpos de agua, fiscalizan procedimientos en pesca artesanal, industrial y recreativa, entre otros. Por todo lo anterior, hay puntos de encuentro para trabajos de tesis, actividades de prácticas, talleres de información y formación por ahora en el ámbito veterinario pero más adelante en áreas como turismo, administración, entre otras”.

admin

Entradas recientes

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

2 minutos hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

10 minutos hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

29 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

43 minutos hace

Claudia Tapia cierra su campaña a Diputada con fuerza y emoción: una candidata que conquistó corazones y esperanzas en la Araucanía

A pocas horas del término formal de las campañas políticas, este miércoles 12 de noviembre,…

51 minutos hace

Equipos de emergencia se adelantan a temporada de incendios forestales en Pucón

Una productiva reunión se desarrolló en el Salón de Concejo de la Municipalidad de Pucón,…

55 minutos hace