Categorías: Política y Economía

CONADI entregó el Fundo Tranaquepe a 140 familias de las comunidades mapuche del Territorio de Lleulleu

El director nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, entregó los títulos de dominio a las comunidades Juan Lincopán, Kellgco y Kralhue, de la comuna de Tirúa, por la compra del Fundo Tranaquepe, histórica demanda del pueblo mapuche en la costa de la Región del Biobío.

Fueron muchos años de espera, gran trabajo de los dirigentes y paciencia de las comunidades para llegar a la entrega del Fundo Tranaquepe para las comunidades Juan Lincopán, Kellgco y Kralhue, actividad que se realizó en el Gimnasio de la Escuela del sector San Ramón, comuna de Tirúa.

Al respecto, el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, explicó la importancia de continuar trabajando junto a las comunidades, pues la entrega de estas tierras es sólo un inicio. "No tenemos que olvidar que esto no es sólo un tema de adquisición de tierras o territorios, también es necesario incorporar apoyo productivo para que los predios sean bien aprovechados por las familias y para que podamos hablar de un desarrollo integral de las comunidades, para mejorar la habitabilidad de los terrenos y fomentar su productividad", explicó el director, quien presidio la entrega de los títulos de dominio.

Tierra lafkenche

Por su parte, el alcalde Tirúa, Adolfo Millabur, destacó la relevancia histórica que tiene la compra de este predio. "Este no es un predio cualquiera, antes era ocupado por forestales, por lo que esta entrega tiene un sentido de recuperación territorial; además tiene una cantidad importante de costa (lafken), por lo que para nosotros los lafkenche tiene aún más valor. Estamos contentos y satisfechos del trabajo realizado con CONADI, quen han hecho todo lo necesario para obtener estos recursos que son importantes para la adquisición de estos terrenos", agregó.

"Nosotros estamos muy contentos como comunidad y como personas, por el sacrificio y por todos los días de lucha que tuvimos durante todo este tiempo, hasta que se ha concretado esta compra", señaló Nérida Antilao, presidenta de la comunidad Kralhue.

Predio Tranaquepe

Cabe destacar que la entrega del predio Tranaquepe (1.660 hectáreas) se materializa después de muchas conversaciones y gestión entre CONADI, las comunidades y la empresa forestal propietaria del terreno, beneficiando aproximadamente a 140 familias de las tres comunidades indígenas mencionadas.

Los predios adquiridos cuentan en su mayoría con plantaciones forestales de distintas edades, lo que permitirá a las comunidades materializar ingresos económicos para la ocupación y asentamiento en un corto plazo.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace