Categorías: Economía y negocios

CONADI entregó el Fundo Tranaquepe a 140 familias de las comunidades mapuche del Territorio de Lleulleu

El director nacional de CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, entregó los títulos de dominio a las comunidades Juan Lincopán, Kellgco y Kralhue, de la comuna de Tirúa, por la compra del Fundo Tranaquepe, histórica demanda del pueblo mapuche en la costa de la Región del Biobío.

Fueron muchos años de espera, gran trabajo de los dirigentes y paciencia de las comunidades para llegar a la entrega del Fundo Tranaquepe para las comunidades Juan Lincopán, Kellgco y Kralhue, actividad que se realizó en el Gimnasio de la Escuela del sector San Ramón, comuna de Tirúa.

Al respecto, el director nacional de la CONADI, Alberto Pizarro Chañilao, explicó la importancia de continuar trabajando junto a las comunidades, pues la entrega de estas tierras es sólo un inicio. "No tenemos que olvidar que esto no es sólo un tema de adquisición de tierras o territorios, también es necesario incorporar apoyo productivo para que los predios sean bien aprovechados por las familias y para que podamos hablar de un desarrollo integral de las comunidades, para mejorar la habitabilidad de los terrenos y fomentar su productividad", explicó el director, quien presidio la entrega de los títulos de dominio.

Tierra lafkenche

Por su parte, el alcalde Tirúa, Adolfo Millabur, destacó la relevancia histórica que tiene la compra de este predio. "Este no es un predio cualquiera, antes era ocupado por forestales, por lo que esta entrega tiene un sentido de recuperación territorial; además tiene una cantidad importante de costa (lafken), por lo que para nosotros los lafkenche tiene aún más valor. Estamos contentos y satisfechos del trabajo realizado con CONADI, quen han hecho todo lo necesario para obtener estos recursos que son importantes para la adquisición de estos terrenos", agregó.

"Nosotros estamos muy contentos como comunidad y como personas, por el sacrificio y por todos los días de lucha que tuvimos durante todo este tiempo, hasta que se ha concretado esta compra", señaló Nérida Antilao, presidenta de la comunidad Kralhue.

Predio Tranaquepe

Cabe destacar que la entrega del predio Tranaquepe (1.660 hectáreas) se materializa después de muchas conversaciones y gestión entre CONADI, las comunidades y la empresa forestal propietaria del terreno, beneficiando aproximadamente a 140 familias de las tres comunidades indígenas mencionadas.

Los predios adquiridos cuentan en su mayoría con plantaciones forestales de distintas edades, lo que permitirá a las comunidades materializar ingresos económicos para la ocupación y asentamiento en un corto plazo.

prensa

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

11 horas hace