Categorías: Política y Economía

Senador Espina entrega documento por la paz social en La Araucanía a diversos actores de la región

La propuesta aborda la política de tierra, pobreza rural, participación política de los pueblos originarios y violencia en la zona.

Una intensa jornada de reuniones mantuvo este miércoles el Senador Alberto Espina en relación a la propuesta por la paz social en La Araucanía.

A eso de las 10:30 llegó hasta el tercer piso de la Intendencia de La Araucanía, en el centro de Temuco, para reunirse con Francisco Huenchumilla, máxima autoridad regional, con el objeto de entregar oficialmente la propuesta de 27 páginas que aborda la política de tierra, pobreza rural, participación política de los pueblos originarios y violencia en la zona.

Tras la cita, que se extendió por cerca de una hora, Espina sostuvo que “el intendente Huenchumilla ha valorado en toda su dimensión nuestro aporte en construir una solución integral de caminos de la paz sobre la base del diálogo, el respeto y de la buena fe”.

“Este es un humilde aporte, un primer paso, luego de un amplio proceso de diálogo y conversación con dirigentes de la región, de origen mapuche y no mapuche, para construir los caminos de la paz social de nuestra región sobre la base de resolver los temas que son tierras, pobreza rural, que genera mucha injusticia y violencia, participación de los pueblos indígenas en nuestra institucionalidad ya que tenemos que darles espacios en el Congreso y por último la indemnización a las víctimas”, señaló.

Asimismo, el parlamentario –quien estuvo acompañado del presidente regional de Renovación Nacional, Miguel Mellado, y del consejero regional, Juan Carlos Beltrán- precisó que “la Región de La Araucanía no puede vivir solo con que se contenten con diagnósticos sino que necesita líderes políticos que tengan el coraje, la valentía y la audacia para plantear entre todos pasos humildes pero que vayan en búsqueda de una solución al conflicto que tenemos y que se arrastra por más de 100 años”.

REPRESENTANTES RELIGIOSOS

Tras la actividad, Espina se desplazó hasta la oficina del Obispado en Temuco con el propósito de proporcionar el documento “Propuesta por la paz social en La Araucanía” al obispo Héctor Vargas.

Luego del encuentro, que se inició a las 11:30 horas, el representante de la Iglesia Católica indicó que “me pareció una propuesta sumamente interesante. Tenemos desafíos tan grandes en la región de todo tipo y creo que esta es muy aterrizada, concreta e integral”.

Paralelamente, el Senador Espina agradeció las palabras del religioso expresando que el apoyo que dio a esta iniciativa fue fundamental “ya que los caminos de la paz que estamos intentado construir necesitan del respaldo de autoridades que representen la fe y toda la convocatoria que tiene en nuestro país y en nuestra región”.

Después del encuentro, efectuado en el edificio San José de calle Vicuña Mackenna, Espina se trasladó hasta avenida Balmaceda, para reunirse con un grupo de pastores del Consejo Evangélico Regional de Temuco, que encabeza en la actualidad Neftalí Silva, para entregar dicho documento e intercambiar puntos de vista.

Tras la cita, Silva manifestó que “la propuesta es muy importante porque estamos preocupados de lo que representa la paz social en nuestra región. Nuestro anhelo es poder ser participantes activos y me comprometí con el Senador en trabajar el documento”.

Asimismo, el parlamentario por La Araucanía destacó la labor que ejerce la institución a través de la difusión de valores que son fundamentales para la paz social. “Queremos agradecer sinceramente la recepción que hemos tenido de este documento con el compromiso de estudiarlo y aportar para el futuro de la región”, precisó Espina.

VISITA A CORE

Como una visita histórica fue calificada por gran parte de los consejeros regionales la visita que efectuó el Senador Alberto Espina al Core de La Araucanía.

En la reunión, en el sexto piso de la Intendencia en Temuco, el parlamentario RN entregó a cada uno de los integrantes del cuerpo colegiado una copia del documento. En una exposición de 40 minutos, Espina detalló la propuesta describiendo los principales puntos que aborda la iniciativa trabajada por más de cuatro meses por los senadores RN de la zona.

Luego de un diálogo franco que se extendió por cerca de dos horas y donde intervinieron todos los consejeros regionales, los cores acordaron estudiar y trabajar el documento para entregar una postura como cuerpo colegiado frente al actual conflicto en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace