Categorías: Economía y negocios

Senadores Espina y García Ruminot se reúnen con ex Presidente Piñera para entregar propuesta por la paz social en La Araucanía

Hasta la Fundación Avanza Chile, en la comuna de Las Condes, llegaron los Senadores de la Araucanía, Alberto Espina y José García Ruminot, quienes acompañado del Vicepresidente de Renovación Nacional, Luis Mayol, hicieron entrega del documento al ex Presidente Sebastián Piñera.

En un encuentro que se extendió por más de una hora, tanto Espina como García Ruminot concordaron que el ex Mandatario respaldó y apoyó el documento que consta de 27 páginas y que promueve -a través de un consejo que integrarían representantes del Estado, agricultores, parceleros y mapuche- un encuentro entre los distintos actores de la región para delimitar y entregar las tierras adeudas, e indemnizar a las víctimas por la violencia rural.

“Nos vamos con la tranquilidad que el Presidente Piñera en términos generales respalda y apoya esta propuesta”, sintetizó el Senador Espina, tras la reunión. “El ex Presidente Piñera se ha comprometido con nosotros a leer y a estudiar el documento, y también a tener una próxima reunión para seguir trabajando estas distintas propuestas”, señaló García Ruminot.

Por otra parte, Espina hizo un llamado al Ejecutivo precisando que “esta propuesta, con sus perfecciones, depende del Gobierno porque determinar y fijar una política de tierras en un Aukiñ, donde se sienten los agricultores, los parceleros, los mapuche y el Estado y catastren, delimiten y determinen de acuerdo a los antecedentes legales que existen es algo que nunca se ha hecho en la historia de Chile”.

Finalmente, García Ruminot sostuvo que “tenemos la convicción de que la situación en nuestra Araucanía no admite más demoras, de que necesitamos tener soluciones concretas, de tal manera de llevar paz, tranquilidad y progreso a nuestra región”, concluyó.

Cabe precisar que la propuesta también aborda la situación de pobreza rural en la zona y establece mecanismos para entregar cuotas en el Parlamento a las comunidades indígenas.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

15 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

16 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

16 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

16 horas hace