Categorías: Política y Economía

Senador Espina, tras atentado en Ercilla: “Quienes quemaron la máquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz”

Hasta el Palacio de La Moneda llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), quien se reunió con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, para solicitar protección al presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI), Juan Carlos Curinao, (como también a sus dirigentes y familias) quienes fueron objeto de un ataque incendiario a una máquina agrícola el día de ayer en la comunidad Requen Pillán, de la comuna de Ercilla.

A juicio de Espina, este hecho calificado como “cobarde” no fue un delito común por cuanto su propósito no fue robar a los afectados, sino que afectar directamente a la principal organización de comunidades mapuche de La Araucanía y de Ercilla.

“Esto fue un acto de amedrentamiento ya que Juan Carlos Curinao es una persona que está jugada por la paz social en La Araucanía”, señaló.

“Producto de estas amenazas le he entregado los antecedentes que me aportó el lonco Curinao al Ministro del Interior para que se realicen en carácter de urgente todas las medidas de investigación y protección hacia Juan Carlos Curinao, a su familia y al resto de los dirigentes de la ADI”, precisó.

Según el Senador Espina, “el Ministro del Interior señaló que de inmediato iba a adoptar todas las medidas dentro de sus facultades para realizar todas las medidas y se pueda asegurar la vida de un gran dirigente mapuche, que ha tenido la valentía y el coraje de entender que la paz social se construye con dialogo y soluciones concretas, y no sobre la base del uso de la violencia”.

“Quienes quemaron la maquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz y nosotros les decimos a los enemigos de la paz que el Estado de Chile tiene el deber de enfrentarlos con todo el peso de la ley, porque no pueden ser ellos quienes impongan sus términos de cómo logramos construir los caminos para la paz social en La Araucanía”, aseguró.

Finalmente, el Senador Espina reiteró que “todo aquel que en la Región de La Araucanía ataque a un parcelero, a un agricultor, de origen mapuche o no mapuche, es un cobarde y además es un enemigo de la paz social”.

Cabe precisar que el ataque que afectó al Área de Desarrollo Indígena de Ercilla tuvo como objeto quemar la segunda máquina trilladora –ya a principios de este año incendiaron la primera- dejando a más de tres mil familias sin sus dos elementos básicos para trabajar la tierra.

prensa

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace