Categorías: Política y Economía

Senador Espina, tras atentado en Ercilla: “Quienes quemaron la máquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz”

Hasta el Palacio de La Moneda llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), quien se reunió con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, para solicitar protección al presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI), Juan Carlos Curinao, (como también a sus dirigentes y familias) quienes fueron objeto de un ataque incendiario a una máquina agrícola el día de ayer en la comunidad Requen Pillán, de la comuna de Ercilla.

A juicio de Espina, este hecho calificado como “cobarde” no fue un delito común por cuanto su propósito no fue robar a los afectados, sino que afectar directamente a la principal organización de comunidades mapuche de La Araucanía y de Ercilla.

“Esto fue un acto de amedrentamiento ya que Juan Carlos Curinao es una persona que está jugada por la paz social en La Araucanía”, señaló.

“Producto de estas amenazas le he entregado los antecedentes que me aportó el lonco Curinao al Ministro del Interior para que se realicen en carácter de urgente todas las medidas de investigación y protección hacia Juan Carlos Curinao, a su familia y al resto de los dirigentes de la ADI”, precisó.

Según el Senador Espina, “el Ministro del Interior señaló que de inmediato iba a adoptar todas las medidas dentro de sus facultades para realizar todas las medidas y se pueda asegurar la vida de un gran dirigente mapuche, que ha tenido la valentía y el coraje de entender que la paz social se construye con dialogo y soluciones concretas, y no sobre la base del uso de la violencia”.

“Quienes quemaron la maquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz y nosotros les decimos a los enemigos de la paz que el Estado de Chile tiene el deber de enfrentarlos con todo el peso de la ley, porque no pueden ser ellos quienes impongan sus términos de cómo logramos construir los caminos para la paz social en La Araucanía”, aseguró.

Finalmente, el Senador Espina reiteró que “todo aquel que en la Región de La Araucanía ataque a un parcelero, a un agricultor, de origen mapuche o no mapuche, es un cobarde y además es un enemigo de la paz social”.

Cabe precisar que el ataque que afectó al Área de Desarrollo Indígena de Ercilla tuvo como objeto quemar la segunda máquina trilladora –ya a principios de este año incendiaron la primera- dejando a más de tres mil familias sin sus dos elementos básicos para trabajar la tierra.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace