Categorías: Política y Economía

Senador Espina, tras atentado en Ercilla: “Quienes quemaron la máquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz”

Hasta el Palacio de La Moneda llegó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), quien se reunió con el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Peñailillo, para solicitar protección al presidente del Área de Desarrollo Indígena (ADI), Juan Carlos Curinao, (como también a sus dirigentes y familias) quienes fueron objeto de un ataque incendiario a una máquina agrícola el día de ayer en la comunidad Requen Pillán, de la comuna de Ercilla.

A juicio de Espina, este hecho calificado como “cobarde” no fue un delito común por cuanto su propósito no fue robar a los afectados, sino que afectar directamente a la principal organización de comunidades mapuche de La Araucanía y de Ercilla.

“Esto fue un acto de amedrentamiento ya que Juan Carlos Curinao es una persona que está jugada por la paz social en La Araucanía”, señaló.

“Producto de estas amenazas le he entregado los antecedentes que me aportó el lonco Curinao al Ministro del Interior para que se realicen en carácter de urgente todas las medidas de investigación y protección hacia Juan Carlos Curinao, a su familia y al resto de los dirigentes de la ADI”, precisó.

Según el Senador Espina, “el Ministro del Interior señaló que de inmediato iba a adoptar todas las medidas dentro de sus facultades para realizar todas las medidas y se pueda asegurar la vida de un gran dirigente mapuche, que ha tenido la valentía y el coraje de entender que la paz social se construye con dialogo y soluciones concretas, y no sobre la base del uso de la violencia”.

“Quienes quemaron la maquina agrícola de la ADI son enemigos de la paz y nosotros les decimos a los enemigos de la paz que el Estado de Chile tiene el deber de enfrentarlos con todo el peso de la ley, porque no pueden ser ellos quienes impongan sus términos de cómo logramos construir los caminos para la paz social en La Araucanía”, aseguró.

Finalmente, el Senador Espina reiteró que “todo aquel que en la Región de La Araucanía ataque a un parcelero, a un agricultor, de origen mapuche o no mapuche, es un cobarde y además es un enemigo de la paz social”.

Cabe precisar que el ataque que afectó al Área de Desarrollo Indígena de Ercilla tuvo como objeto quemar la segunda máquina trilladora –ya a principios de este año incendiaron la primera- dejando a más de tres mil familias sin sus dos elementos básicos para trabajar la tierra.

prensa

Entradas recientes

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

10 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

23 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

33 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace

Emotiva ceremonia del programa “A Convivir se Aprende” se llevó a cabo en Lautaro

Este martes se realizó una significativa ceremonia de la red territorial del programa ministerial “A…

2 horas hace