Categorías: Actualidad

Histórica entrega de Beca Indígena en la Región

Un 87% de cumplimiento de la demanda en Beca Indígena se alcanzó este 2014, beneficiando a 22.141 estudiantes de enseñanza básica, media y superior de La Araucanía

La excelente noticia la dieron a conocer el Seremi de Educación Marcelo Segura, el Director Nacional de la CONADI Alberto Pizarro Chañilao y la Directora Regional de la JUNAEB Carola Rodríguez, quienes revelaron los importantes resultados obtenidos de la última sesión del Consejo de Asignación de Beca Indígena, pues se alcanzó una cifra histórica en La Araucanía, cubriendo un 99% de la demanda para la educación básica, cobertura total para los solicitantes de enseñanza media, y poco más de un 62% para la educación superior.

La noticia se dio a conocer en un encuentro realizado este lunes 28 de julio, donde un grupo de estudiantes beneficiados con la Beca Indígena se reunieron con las autoridades regionales, quienes además de felicitarlos por obtener la beca, destacaron su constancia en los estudios y les hicieron el llamado para que en un futuro aporten desde su ámbito, desde las distintas profesiones que están estudiando, no solamente para sacar adelante a su familia, sino que también ser un aporte para que nuestros pueblos originarios vivan mejor.

Muy contenta con las becas asignadas, la Directora Regional de JUNAEB Carola Rodríguez indicó que “este resultado es histórico, y el conocer de cerca las historias de nuestros becados nos invita a nosotros como autoridades para seguir trabajando por darle más oportunidades a nuestros jóvenes, porque la educación es un derecho social y necesitamos avanzar hacia una educación más equitativa y de calidad en todos sus niveles”.

La BECA INDÍGENA es un beneficio creado por el Estado para apoyar el proceso de estudio de miles de estudiantes de ascendencia indígena, quienes obtienen un aporte monetario de libre disposición. Para acceder a este beneficio los estudiantes debieron renovar o postular por primera vez acreditando su ascendencia indígena hasta por tercera generación, de acuerdo a lo señalado por el artículo 8 decreto 126 de 2005 del Ministerio de Educación; presentando antecedentes sobre la situación socioeconómica familiar, tener un buen rendimiento académico y acreditar participación en actividades de su pueblo originario.

La JUNAEB administra esta beca desde el año 2004, período en el que se han entregado más de 180 mil becas en La Araucanía, con una inversión que supera los 60 millones de dólares. Este año JUNAEB cerró su proceso de adjudicación de becas durante el mes de julio, donde la comisión sesionó intensamente hasta el mes de julio, adjudicando un total de 22.141 becas para los distintos niveles educacionales.

MONTOS DE LA BECA INDÍGENA

Esta beca consiste en la entrega de un aporte en dinero que es de libre disposición, que establece montos diferenciados según el nivel educacional del becado

ENSEÑANZA BÁSICA: 93 mil 500 pesos, que se entregan en dos cuotas.

ENSEÑANZA MEDIA: 193 mil pesos, que se entregan en dos cuotas.

ENSEÑANZA SUPERIOR: 607 mil pesos, que se entregan en 10 cuotas, que se entregan entre marzo y diciembre de cada año.

Para más información se puede utilizar el call center 600 6600 400, visitar la página www.junaeb.cl o asistir a una de las sucursales del Junaeb a lo largo del país.

Editor

Entradas recientes

Inspeccionan en terreno proyecto de ensanche de la Ruta Lautaro-Perquenco

El Director Regional de Vialidad del MOP, Marcelo Muñoz junto a un equipo de profesionales…

4 minutos hace

Avanza proyecto para duplicar formación policial en La Araucanía

La iniciativa será presentada en diciembre y permitirá que 30% de los egresados de la…

16 minutos hace

Naturaleza, memoria y diversidad generacional destacaron en los cuentos ganadores de Araucanía en 100 Palabras

En una emotiva ceremonia de premiación, que se realizó este miércoles 26 de noviembre en…

21 minutos hace

Subdirección Nacional Sur Conadi financió la creación de 17 proyectos de turismo mapuche liderados por mujeres en la Araucanía

Con una inversión cercana a los 150 millones de pesos, mejoró la calidad de vida…

28 minutos hace

La cosecha que protege del fuego: estudiantes de Lumaco celebraron una nueva temporada de habas

Los cortafuegos verdes funcionan como cultivos que frenan el avance de incendios rurales en zonas…

30 minutos hace

Libro “La voz de las titiriteras en Chile” de autoras de La Araucanía se presentará este viernes en el GAM

Este viernes 28 de noviembre en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM, se presenta el…

41 minutos hace