Como un “acto criminal que sin duda tiene una finalidad terrorista” calificó el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), el último atentado que dejó seis maquinas forestales quemadas en la comuna de Los Sauces, pérdidas avaluadas en cerca de $800 millones.
Al respecto, el parlamentario –quien en agosto del año pasado presentó al Gobierno una propuesta por la paz social en La Araucanía, sin respuesta hasta el momento- señaló que el objetivo de estos hechos delictuales es “provocar intimidación en un sector de la población de ser víctima de delitos de similar naturaleza”.
Consultado por la adjudicación por parte del Órganos de Resistencia Territorial Nagche de la Coordinadora Mapuche Arauco-Malleco (CAM), Espina expresó que “esto demuestra que lejos de defender los derechos de las comunidades mapuche, se están transformando en una banda de delincuentes cuyo objeto final es atemorizar a la región y no defender los legítimos derechos de las comunidades mapuche”.
Asimismo, el parlamentario RN sostuvo que “estas acciones lo único que hacen es confirmar que hay quienes no quieren bajo ninguna circunstancia la paz social en La Araucanía, y es deber de las autoridades de Gobierno, como de la Fiscalía, de tomar todos los antecedentes necesarios para lograr identificar y castigar a los culpables”.
Finalmente, el Senador Espina manifestó que el próximo miércoles 15 de abril la Comisión de Constitución de la Cámara Alta seguirá el estudio del proyecto de ley que fortalece la labor del Ministerio Público, “que para nuestra región es vital a objeto de que estos delincuentes puedan ser detenidos”, concluyó.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…