Categorías: Política y Economía

Senadores Pro Pyme entregaron batería de propuestas a Hacienda por Reforma Tributaria

Los senadores Eugenio Tuma (PPD), Andrés Zaldívar (DC) y Rabindranath Quinteros (PS) elaboraron una veintena de propuestas para proteger a la pequeña y mediana empresa, y los consumidores. “Creemos que este proyecto es mejorable”, sostuvo Tuma.

Hasta el ministerio de Hacienda llegaron los senadores de la bancada Pro Pyme Eugenio Tuma (PPD) y Rabindranath Quinteros (PS) para entregarle un documento de propuestas para la pequeña y mediana empresa al ministro de Hacienda, Alberto Arenas.

Fueron más de 20 las medidas propuestas entre las que destacan; escalonamiento del impuesto de timbres y estampillas, de tal modo que las empresas más pequeñas y los consumidores de microcrédito no paguen el nivel máximo o, al menos, conserven la tasa actual de 0,4%; fomentar el acceso a financiamiento de las Pymes con una tasa de tributación a la Renta diferenciada y evaluar la situación de FUT histórico de las PYMES en particular, evaluando la posible condonación acotada o facilitación de retiros programados, entre otras.

El senador Tuma indicó que como bancada  Pro Pyme  “creemos que este proyecto es mejorable, porque se puede mejorar en favor de la competitividad y de mayor oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, porque un 6% de éstas se verán afectadas con la eliminación del FUT y por eso deben existir mecanismos para compensar aquello”.

En la misma línea, el vicepresidente del Senado informó que ante el proyecto de Reforma Tributaria “se deben revisar las atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) para dar garantías de que las instituciones funcionaran de buena fé” y además “es necesario dar acceso al financiamiento, por eso hemos propuesto una Central de Garantías para que las Pymes pueden competir en un mercado transparente”.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que “el proyecto de Reforma Tributaria protegerá a la clase media, a la pequeña y mediana empresa, y en ese sentido ésta fue una reunión constructiva y las propuestas que recibimos serán evaluadas en su mérito y comunicadas cuando se avance en el debate de la comisión de Hacienda del Senado”.

prensa

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

3 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

6 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

1 hora hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace