Entre los $5.000 y los $5.400 pesos fluctúa el precio al cual los trabajadores pertenecientes a las empresas afiliadas a Caja 18, pueden acceder para vacunarse contra la influenza, enfermedad que según la OMS mata a más de 300 mil personas cada año en el mundo.
Para comodidad de quienes quieran ser vacunados, este proceso médico se realizará en su mismo lugar de trabajo. De esta forma, el valor de la vacuna variará según la cantidad de trabajadores con que cuente la empresa. Para entidades que tengan entre 30 a 50 empleados la vacuna costará $5.400 pesos; entre 51 a 100 personas el precio será de $5.150 pesos y para empresas con más de 101 trabajadores el valor será de $5.000 pesos. “Nuestro objetivo como caja de compensación es poder ayudar a la comunidad a protegerse contra esta grave enfermedad y que al mismo tiempo no les implique generar un gran gasto monetario que afecte su economía familiar”, explica José Antonio Muñoz, Sub Gerente de Marketing de Caja 18.
En las regiones Metropolitana, Valparaíso y zona sur del país -gracias a una alianza establecida con Inmunomédica- todos los pensionados y afiliados de Caja 18 podrán acceder a precios especiales para vacunarse contra la influenza. Para obtener este beneficio deberán dirigirse a cualquiera de los Centros Médicos del prestador ubicados en Santiago, Rancagua, Concepción, Chillán, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Osorno, Talca, Curicó, Viña, Valparaíso, Limache y La Calera.
La influenza se transmite principalmente de persona a persona a través de gotas que contienen virus provenientes de individuos infectados que tosen o estornudan. La transmisión también puede ocurrir a través de contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias depositadas en superficies contaminadas con el virus como
pasamanos, mesas y perillas de puertas, entre otros.
Plan de Salud Gratuito
Otra alternativa médica a la que tanto pensionados, afiliados y familias, pertenecientes a Caja 18 pueden acceder en esta época que se caracteriza por el alza de enfermedades invernales, es al Plan de Salud Gratuito. Dicho plan ofrece la posibilidad de atenderse en prestadores de salud de alta resolución con menores costos y bonificaciones en todo Chile ya sea en consultas médicas, laboratorios, rayos y procedimientos, entre otros.
Este plan ya tiene incorporado mejoras en los topes anuales de bonificaciones (límite anual de 2.4 UF tanto para el titular como para sus cargas), optimización en la orientación médica telefónica, descuentos dentales dentro de la Red de Operadores, descuentos en farmacias Salcobrand y Cruz Verde y crédito para emergencias médicas diseñado para apoyar a los trabajadores de menores ingresos para hacer frente a contingencias de salud, entre otros beneficios.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…