Así lo afirmó el secretario regional ministerial de Gobierno en La Araucanía, Mario González Rebolledo, al comentar los 9 meses que lleva la administración de Michelle Bachelet Jeria.
La autoridad regional indicó que “para 2015 nuestro Gobierno y tal como da cuenta la aprobación del presupuesto de la nación, vamos a priorizar con mucha fuerza la dinamización de la economía, la seguridad ciudadana, la educación pública, la salud pública, así como los temas de transporte y otros que son prioridad de nuestra gente”.
Al resumir el 2014, la autoridad regional valoró los avances importantes que en materia de reformas y de iniciativas se han logrado. “Destaco por ejemplo la reforma Tributaria; la ley Emilia; el mejoramiento de la calidad de las trabajadoras y trabajadores de casa particular; la modificación al código del trabajo en materia de protección a la maternidad, la paternidad y la vida familiar; la capitalización al banco estado, entre otras iniciativas”.
Renovación de Contratos
Al ser consultado por el prensa, en relación al cese de funciones de algunos trabajadores del sector público, la autoridad explicó que “lo primero y lo fundamental es que aquí no hay despidos, solamente no se han renovado contratos. Ello está establecido en el estatuto administrativo y es de conocimiento de todas y de todos quienes ingresan a trabajar en el servicio público”.
“Aquí sólo estamos actuando en función de lo que establece el estatuto administrativo. De hecho es mucho mayor la cantidad de personas que continúa en sus funciones, que a quienes no se les ha renovado su contrato. Aquí han primado criterios técnicos y no revanchismos o vendettas políticas como algunos pretenden que sea” puntualizó la autoridad.
“Hoy nosotros necesitamos contar con mejores profesionales no sólo para trabajar de mejor forma en la Araucania, apurando el tranco como nos lo pidió nuestro Intendente Francisco Huenchumilla. Sino también para cumplir bien la agenda que ha establecido nuestra Presidenta, Michelle Bachelet, y que en la Araucania significó un aumento de un 25 por ciento del fondo de desarrollo regional” precisó el vocero de Gobierno en La Araucanía.
Proyecto de Ley para crear Centros de Formación Técnica Estatales
En otra materia el seremi de Gobierno destacó la firma del Proyecto de Ley que crea Centros de Formación Técnica (CFT) Estatales y que permitirá que La Araucanía también cuente con uno de los 15 que se pretenden crear a lo largo del país.
“Tal como lo afirmó nuestra Presidenta, Chile tiene una deuda pública con la educación técnica. Cuatro de cada 10 estudiantes de enseñanza media asisten a establecimientos de este tipo y para muchos estudiantes que quisieran seguir una educación técnica de calidad, les pasa que, o no cuentan con las carreras pertinentes, o la calidad no es la que corresponde. Por lo mismo debemos mejorar el acceso, la calidad y la eficacia de estos programas, ya que la meta es que al salir de la educación técnica encuentren trabajo, con sueldos interesantes y de acuerdo con lo que necesita el mercado” puntualizó el vocero de Gobierno en La Araucanía.
Nueva Constitución
Por último y consultado sobre una nueva Constitución el Seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, explicó que “el establecimiento de una nueva Carta Magna forma parte de los compromisos suscritos con la ciudadanía y es la Presidenta de Chile, quien tiene el mandato ciudadano para definir el mecanismo, y para ello trabajaremos durante el 2015”.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…