Categorías: Actualidad

Autoridades de Gobierno instalan la primera piedra de la Ruta Tranapuente – Límite Regional Norte en Carahue

Las obras forman parte de un compromiso de Gobierno y están destinadas a mejorar las condiciones de vida de los habitantes del sector costero de Carahue.

Con la colocación de la primera piedra se dio inicio a las obras de pavimentación de la Ruta S-138, Tranapuente –  Límite Regional Norte, ubicada en la comuna de Carahue y que forma parte de un compromiso de Gobierno,  asumido por el Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en julio del año pasado.

La ceremonia fue encabezada por el seremi de Gobierno, Mario González,  representando al Intendente Miguel Hernández, y estuvo acompañado por  el seremi del MOP, Emilio Roa; el alcalde de Carahue, Alejandro Saez;  el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur;  el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, el consejero regional Ricardo Herrera,  además de habitantes beneficiarios de esta obra vial.

La iniciativa corresponde al cambio de estándar de este camino, pasando de ripio a un pavimento asfáltico de alta resistencia, que se desarrollará en una longitud aproximada de 34 kilómetros. Su objetivo es favorecer la conectividad de los habitantes de esta zona de la comuna de Carahue, quienes contarán con un camino de alto estándar de seguridad y calidad, que les permitirá desarrollar sus principales actividades productivas, además del traslado, lo que se traduce en una mejor calidad de vida.

Desde el punto de vista técnico, el  Director de Vialidad Manuel Robles,  dijo que las faenas consideran la construcción de una calzada de 7 metros de ancho y bermas de 1 metro con un sobreancho de plataforma de 0,5 metros. “Se incluyen la instalación de paraderos peatonales,  obras de saneamiento y seguridad vial tales como: Defensas camineras, demarcación y señalización vertical”, precisó.

Este proyecto considera una inversión de 10.452 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

El seremi de Gobierno, Mario Gonzalez, manifestó que “esta es una obra muy importante que comenzamos  a construir. Es  una cantidad significativa de kilómetros que van a unir Tirua con Carahue, y que significa una potente inversión que se va  a incorporar en esta obra. Pero más allá de los kilómetros y los montos, es cómo vamos a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, y no solo eso, cómo esto va a influir en el desarrollo productivo y social de los habitantes aledaños y las maravillas de este sector costero de nuestra región. Es por ello que estamos satisfechos con el inicio de estos trabajos”.

En tanto el seremi del MOP, Emilio Roa, dijo que dar inicio a esta obra  es fundamental. “Este es un desafío y una oportunidad que tenemos como Gobierno de generar una nueva conectividad en un territorio que está bastante rezagado, lo que sin duda será un aporte al desarrollo de este territorio”, sostuvo.

Emilio Roa agradeció el esfuerzo desplegado por los alcaldes, concejales y también de los parlamentarios para concretar esta iniciativa. “Con este camino estamos conectando a la región de La Araucanía con la región del Bío-Bío y Los Ríos, lo cual nos permite ensanchar Chile y también se convierte en una alternativa a la ruta 5 Sur”, consignó.

Por su parte el alcalde de Carahue, Alejandro Saez,  manifestó que “esta obra  tiene un tremendo significado porque desde el punto de vista económico  es el puntapié inicial para salir adelante con nuestra comuna y nuestra gente, ya que nos encontramos en una zona de rezago. Creo que esta es la forma en que están llegando los recursos por los que hemos estado luchando por muchos años, y que hoy vemos que  se está  materializando. Tenemos mucho potencial en esta zona y con esta carretera que comienza a construirse todo se facilitará”, sentenció.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

13 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

13 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

13 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

13 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

13 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

14 horas hace