Categorías: Actualidad

Sernac entrega recomendaciones ante evento de compras online

El Servicio anunció que hoy lunes estará monitoreando el comportamiento de las empresas vinculadas a esta jornada, con el fin de velar por los derechos de los consumidores.

Además, la institución puntualizó que se deben informar los porcentajes de descuentos que se ofrecerán, y sobre qué productos se aplicarán y, si se ofrece un determinado rango de descuentos en un lapso de tiempo, esta promesa debe ser cumplida.

Una serie de recomendaciones entregó el Servicio Nacional del Consumidor para que los consumidores no pierdan de vista cuáles son sus derechos a la hora de comprar a través de Internet, considerando que las empresas adheridas a Cyber Monday publicitan masivas ofertas y promociones, en breves espacios de tiempo, y en condiciones que se prometen más ventajosas para los usuarios.

El Director Nacional (PT) de SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que “esperamos que Cyber Monday sea realmente una oportunidad para los consumidores. Esto significa, que las promociones y ofertas se respeten, que el precio se cumpla, que los descuentos ofrecidos sean válidos, que las plataformas y sitios web funcionen adecuadamente, y que en definitiva, las empresas cumplan su palabra”.

Agregó que “frente al interés que, eventualmente, tendrá esta iniciativa comercial, el Servicio estará atento a que las empresas cumplan con los estándares de calidad para que los consumidores puedan acceder a cada una de las ofertas comprometidas”.

La autoridad recalcó que las empresas participantes deben estar a la altura y cumplir con la ley de protección al consumidor. No es la primera vez que se realiza una actividad de este tipo en el país, y por ende, ya existe experiencia en cuanto a los problemas ocurridos, y las mejoras que pueden implementarse, por lo que el estándar de calidad del servicio debe ser óptimo, para evitar que los consumidores se vean afectados.

Muñoz reiteró que “si los consumidores ven incumplimiento en las promociones u otras irregularidades, hacemos un llamado a que presenten sus reclamos en nuestro sitio web www.sernac.cl”.

Entre las recomendaciones a tener en cuenta SERNAC destacó:

· Es importante que las empresas informen del precio del producto en pesos y que éste sea respetado. Asimismo, el producto debe ser de calidad, pero en caso de que éste presente algún problema, el cual no sea responsabilidad del

consumidor, la empresa debe responder y el consumidor tiene el derecho a exigir la garantía legal, dentro de los 3 primeros meses.

· Los consumidores se pueden arrepentir del contrato en este tipo de compras, dentro de los 10 días siguientes, desde que recibió el producto, siempre y cuando la empresa no niegue este derecho expresamente y con antelación.

· Las empresas deben informar el tiempo que durará una oferta o promoción que, en este caso, deberían ser los días u horas en que se desarrolla el evento, a menos que informen una vigencia distinta.

· Se deben informar los porcentajes de descuentos que se ofrecerán, y sobre qué productos se aplicarán y además, si se ofrece un determinado rango de descuentos en un lapso de tiempo, esta promesa debe ser cumplida.

Guía de alcance jurídico y de buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico

El Servicio Nacional del Consumidor elaboró una Guía de alcance jurídico y de buenas prácticas comerciales en materia de comercio electrónico, con el fin de reducir la asimetría de información, que en este mercado se hace más patente.

Este documento busca transmitir los criterios, normas legales y buenas prácticas que es necesario respetar por las empresas, enmarcadas en la Ley de Protección al Consumidor.

Para conocer detalles de esta guía, ésta se encuentra disponible en www.sernac.cl.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace