Categorías: Actualidad

Sernac lanza concurso “Al Chancho” que busca generar proyectos que fomenten el ahorro entre los jóvenes

  • La iniciativa, orientada a estudiantes de enseñanza media, pretende fomentar prácticas orientadas al ahorro que puedan ser replicables en diversos espacios de participación, como por ejemplo, en la comunidad escolar o al interior de las familias.
  • El proyecto ganador recibirá un premio de $1 millón, mientras que las otras dos propuestas finalistas $500 mil.
  • A su vez, el SERNAC Regional inició una Consulta Ciudadana que busca conocer la opinión de las personas sobre el Servicio y, de este modo, mejorar la política pública de consumo.

El Director Regional (PT) del SERNAC de La Araucanía, Edgardo Lovera, lanzó este miércoles en el Liceo Comercial Tiburcio Saavedra de la ciudad de Temuco el primer concurso escolar de Educación Financiera denominado “Al Chancho”, cuyo propósito es que los jóvenes diseñen e implementen iniciativas orientadas al ahorro que sean creativas y replicables en otros espacios de participación.

En el concurso, orientado a estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados, podrán participar iniciativas individuales o grupales. En cualquiera de los casos, es posible incluir a un docente u otro miembro de la comunidad educativa, por ejemplo, a algún directivo o paradocente para que los apoye.

Este proyecto busca promover el diseño e implementación de iniciativas donde se instale el concepto de ahorro como una práctica sistemática y que se pueda implementar en algún espacio de participación de los jóvenes, por ejemplo, en su comunidad escolar, su núcleo familiar, o el barrio o entorno.

Entre los criterios para evaluar los proyectos están su originalidad, impacto y capacidad de ser imitado; además del uso de recursos tecnológicos y formulación acorde de la propuesta.

Es importante destacar que los tres proyectos finalistas deberán ser implementados en un plazo máximo de un mes y medio, período en el cual serán registrados audiovisualmente. De esta manera, el ganador del concurso será aquel que mejor se lleve a la práctica.

Para determinar la propuesta ganadora entre los tres proyectos finalistas, se considerará el nivel de cumplimiento de los objetivos del proyecto de ahorro y la relación entre el logro obtenido y los recursos utilizados.

El proyecto ganador recibirá un premio de un $1 millón de pesos, mientras que los otros dos finalistas $500 mil cada uno.

Además, las tres propuestas finalistas serán difundidas a través del sitio web SERNAC Educa y también por la Red Novasur del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

El jurado del concurso estará compuesto por un representante del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; del Ministerio de Educación; del Consejo Nacional de

Televisión; del SERNAC; de Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras; y un destacado periodista.

Postulaciones

Para postular, los jóvenes deberán presentar un proyecto a través de una página web o blog que ellos mismos creen. En dicho sitio deben incluir el nombre del proyecto, los objetivos y un video donde se presenten los autores (máximo 1 minuto).

La dirección URL de la página o blog creado para presentar el proyecto de ahorro, debe ser ingresado en el sitio www.alchancho.cl hasta el 26 de octubre.

En caso de dudas, los postulantes pueden escribir al correo electrónico info@alchancho.cl

Consulta Ciudadana

En la actividad, y en el marco del proceso de diálogo social que promueve la Ley 20.500 de participación ciudadana en la Gestión Pública, el Director Regional del SERNAC lanzó una consulta ciudadana.

Lovera destacó que “esta instancia es un espacio para que los consumidores puedan dar su opinión sobre las mejoras que estimen convenientes para el SERNAC, con el fin de velar adecuadamente por la protección en sus derechos. Por ello, hacemos el llamado a participar activamente en esta iniciativa”.

Esta consulta pública estará disponible, en formato papel, en todas las oficinas de atención de público del Servicio, a lo largo del país, y a través de la página web de la institución. El plazo para responder este cuestionario se extenderá hasta el 26 de octubre.

Esta es la segunda versión de la Consulta Ciudadana, la cual amplió las temáticas para profundizar en la opinión de los consumidores, puesto que el cuestionario del 2013 se centraba sólo en la pregunta: ¿Qué estudio le gustaría que realizara SERNAC?

Pero este 2014 se busca conocer en qué mercados y grupos se debería enfocar la gestión de la institución y conocer cuál es la percepción sobre diversos ámbitos del actuar del Servicio.

Cabe destacar que esta consulta es de carácter anónimo y sus resultados se darán a conocer a la opinión pública en noviembre junto con las acciones que SERNAC seguirá a partir de ellos.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb oficia a cartera de Obras Públicas por socavón en sector Huefel en ruta que une Pitrufquén con Toltén

El parlamentario solicitó al MOP ya Vialidad, respuestas para reparar este grave problema que se…

3 minutos hace

Empresas de la construcción consolidan su rol social en La Araucanía

· Por tercera vez en forma consecutiva, este año el gremio puso en valor el…

8 minutos hace

¡Miradoc te está buscando! Sé parte de la cartelera 2026-2027

Con más de 13 años de trayectoria, Miradoc , el programa de la Corporación Chilena…

28 minutos hace

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

40 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

47 minutos hace