Categorías: Actualidad

Sernac da inicio al concurso literario para escolares ¿por qué ahorramos en un chanchito?

Su objetivo es incentivar la creación literaria a través de una mini historia de hasta 540 palabras.

Las historias serán recibidas hasta el 7 de noviembre.

Los textos que reciban la mayor cantidad de “Me Gusta” serán los ganadores. Participa en www.sernaceduca.cl/concursochanchito

El Servicio Nacional del Consumidor en el marco del Programa Escolar de Educación Financiera invita a todos los estudiantes desde 6° básico a 4° medio del país a que participen en el concurso literario: ¿Por qué ahorramos en un chanchito?

El objetivo es incentivar la creación literaria a través de la imaginación, los recuerdos y experiencias, pero además, para que los estudiantes se acerquen de manera lúdica y participativa a la temática del ahorro, por medio de la elaboración de un relato breve y entretenido.

Los participantes deberán ingresar al sitio www.sernaceduca.cl/concursochanchito y escribir una mini historia de hasta 540 palabras donde cuenten por qué se imaginan que ahorramos en un chanchito y no en otro animal.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, señaló que “es clave que por medio de actividades dinámicas, educativas y cercanas, promovamos y ayudemos a la formación de nuestros niños y jóvenes para que sean consumidores responsables, enseñándoles el camino del ahorro y así prevenir el sobreendeudamiento”.

Concurso:

La forma clásica de guardar, juntar y/o depositar nuestro dinero, ha sido a través de alcancías en forma de “chancho”, “cerdo”, “puerco” o “cochinito”. El chanchito ya es un símbolo de ahorro por excelencia. Pero te has preguntado alguna vez ¿Por qué?

Para concursar, los participantes deberán ingresar a la página web e indicar datos de identificación. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia), creativos y empleando un buen uso del lenguaje.

La primera etapa, de recepción de los relatos, comienza el 20 de octubre y se extiende hasta el 7 de noviembre de este año. Todos los textos que estén acordes a las bases, serán publicados en el sitio web www.sernaceduca.cl/concursochanchito el día 16 de noviembre del 2017.

La segunda etapa es la de votación, la cual comienza el 16 de noviembre, día de la publicación de los relatos hasta el 30 de noviembre del 2017. Los 10 relatos más votados en la página del SERNAC ganan premios. Es decir, las historias que obtengan la mayor cantidad de “Me Gusta” o “Like” serán los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en www.sernaceduca.cl/concursochanchito De igual manera, quienes tengan dudas las podrán realizar a través del correo electrónico educacionfinanciera@sernaceduca.cl.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

1 hora hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

2 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace