Categorías: Actualidad

Sernac da inicio al concurso literario para escolares ¿por qué ahorramos en un chanchito?

Su objetivo es incentivar la creación literaria a través de una mini historia de hasta 540 palabras.

Las historias serán recibidas hasta el 7 de noviembre.

Los textos que reciban la mayor cantidad de “Me Gusta” serán los ganadores. Participa en www.sernaceduca.cl/concursochanchito

El Servicio Nacional del Consumidor en el marco del Programa Escolar de Educación Financiera invita a todos los estudiantes desde 6° básico a 4° medio del país a que participen en el concurso literario: ¿Por qué ahorramos en un chanchito?

El objetivo es incentivar la creación literaria a través de la imaginación, los recuerdos y experiencias, pero además, para que los estudiantes se acerquen de manera lúdica y participativa a la temática del ahorro, por medio de la elaboración de un relato breve y entretenido.

Los participantes deberán ingresar al sitio www.sernaceduca.cl/concursochanchito y escribir una mini historia de hasta 540 palabras donde cuenten por qué se imaginan que ahorramos en un chanchito y no en otro animal.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya, señaló que “es clave que por medio de actividades dinámicas, educativas y cercanas, promovamos y ayudemos a la formación de nuestros niños y jóvenes para que sean consumidores responsables, enseñándoles el camino del ahorro y así prevenir el sobreendeudamiento”.

Concurso:

La forma clásica de guardar, juntar y/o depositar nuestro dinero, ha sido a través de alcancías en forma de “chancho”, “cerdo”, “puerco” o “cochinito”. El chanchito ya es un símbolo de ahorro por excelencia. Pero te has preguntado alguna vez ¿Por qué?

Para concursar, los participantes deberán ingresar a la página web e indicar datos de identificación. Los relatos deben tener el carácter de originales (de autoría propia), creativos y empleando un buen uso del lenguaje.

La primera etapa, de recepción de los relatos, comienza el 20 de octubre y se extiende hasta el 7 de noviembre de este año. Todos los textos que estén acordes a las bases, serán publicados en el sitio web www.sernaceduca.cl/concursochanchito el día 16 de noviembre del 2017.

La segunda etapa es la de votación, la cual comienza el 16 de noviembre, día de la publicación de los relatos hasta el 30 de noviembre del 2017. Los 10 relatos más votados en la página del SERNAC ganan premios. Es decir, las historias que obtengan la mayor cantidad de “Me Gusta” o “Like” serán los ganadores.

Las bases del concurso se encuentran disponibles en www.sernaceduca.cl/concursochanchito De igual manera, quienes tengan dudas las podrán realizar a través del correo electrónico educacionfinanciera@sernaceduca.cl.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

13 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

13 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 días hace