Categorías: ActualidadEducación

Muestra itinerante “Rostros y voces de la Gratuidad” recorrerá Temuco y La Araucanía

Con la participación de 23 jóvenes y adultos que estudian en la educación superior con gratuidad, se llevó a cabo ayer el lanzamiento de la muestra itinerante “Rostros y voces de la Gratuidad”, en las intersecciones de calle Prat con Claro Solar, en pleno centro de Temuco.

La actividad fue encabezada por el Seremi de Educación, Marcelo Segura, en compañía del Gobernador de Cautín, Ricardo Chancerel y la Seremi de Gobierno, Viviane Fernández, quienes conocieron las historia de los estudiantes cuyas historias dan vida a esta muestra que busca informar a la comunidad regional sobre el  impacto de esta política pública y que busca motivar a los estudiantes a participar en el proceso de inscripción que se encuentra abierto hasta el próximo 19 de noviembre en www.fuas.cl

En la oportunidad, el Seremi de Educación destacó que “esta es la mejor expresión de la política de la Presidenta Bachelet de la educación como un derecho y no como un bien de consumo. Aquí están los rostros y las voces de la gratuidad de La Araucanía, cerca de 20 mil jóvenes  en la región. Tenemos futuros médicos, técnicos en turismo, mecánicos, ingenieros eléctricos,y futuros técnicos en enfermería que le van a deber al país y no a la billetera de nadie el derecho a educarse”.

Agregó que “esperamos que Chile siga avanzando en que más jóvenes puedan tener el derecho a estudiar sin pensar en endeudarse como antes se hacía en este país”, enfatizó el Seremi.

Por su parte el Goberandor de Cautín, Ricardo Chancerel, dijo que “la política pública cuando no tiene rostro y apellido pasan como una cifra más, como datos, pero cuando conocemos las vivencias de cada una de estas personas y lo que significa para sus vidas somos capaces de comprender la magnitud de este esfuerzo que hemos hecho como Gobierno y como país”.

Cabe destacar que, hasta el domingo 19 de noviembre a las 14.00 horas, el Ministerio de Educación tendrá abierto el proceso de inscripción para la Gratuidad y Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2018. En este proceso los estudiantes que ingresen a primer año y aquellos que ya están cursando una carrera y no cuentan con ayudas estatales, podrán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) a través de los sitios www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace