Categorías: Actualidad

16 mil jóvenes acceden a gratuidad en La Araucanía

Una vez aprobada la ley  de gratuidad en Chile 178 mil jóvenes y adultos podrán estudiar gratis a contar de 2016 en universidades de calidad. De éstos, 16 mil son estudiantes de   la Araucanía, cuyas familias dejarán de pagar matrículas y aranceles.

Así lo anunció esta mañana el Seremi de Educación, Marcelo Segura quién, acompañado del Rector (S) de la U. de La Frontera, Eduardo Hebel, llegó hasta el hogar de la familia Figueroa Mendoza, en Padre Las Casas, para informarle que sus hijos recibirán gratuidad para estudiar en la educación superior el 2016.

En la oportunidad las autoridades educacionales, que compartieron un desayuno con la familia, entregaron información de cómo continuar con el proceso para hacer efectiva la gratuidad e iniciar el proceso de matrícula.

Cabe señalar que los 16 mil estudiantes,   de los cuales 12 mil ya están en el cursando la educación superior y 4 mil recién ingresan a ésta, pueden hacer efectiva la gratuidad matriculándose  o continuando sus estudios en instituciones que cumplen con los requisitos y han adscrito a  gratuidad en la región, como U. de La Frontera, U. Católica de Temuco, U. Arturo Prat y U. Autónoma.

Se suma a esta iniciativa la mejora las becas para CFT e IP, siempre que estén acreditados y no tengan fines de lucro o, de tenerlo, manifiesten su voluntad de traspasarse a instituciones sin fines de lucro. Esto se traduce en un aumento de la Beca Nuevo Milenio II de $700.000 a $850.000.-

Adicionalmente, tras indicación del Ejecutivo, el Congreso aprobó la creación de la denominada “Beca Milenio III” que consiste en fijar en $900.000 anuales la cobertura destinada a los estudiantes matriculados en CFT e IP acreditados por 4 años o más y sin fines de lucro o que manifiesten voluntad de serlo.

Lo anterior es muy relevante ya que se estima que las familias pertenecientes a los cinco deciles más vulnerables invierten (en promedio) en educación superior el 105% de sus ingresos totales.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace