Ceremonia de premiación de arte y cultura en Villarrica

El Centro Cultural Liquen fue el escenario perfecto para realizar la Ceremonia de premiación y cierre de las actividades artísticas culturales 2015 desarrolladas por las Escuelas y Liceos Municipales de Villarrica.

El evento tuvo como objetivo entregar un estímulo a los establecimientos educacionales que durante el presente año incluyeron dentro de sus actividades académicas la realización de eventos vinculados al ámbito artístico y cultural.

“La idea fue reconocer la labor de las comunidades educativas que se esforzaron por dar un espacio importante a las disciplinas artísticas, especialmente en el área de la danza y la música. A través de los diversos premios entregados quisimos incentivar a los directores, profesores y alumnos de los Liceos y Escuelas Municipales a que continúen trabajando por la realización de iniciativas artístico culturales”, explicó Sebastián Henríquez, encargado de la Unidad de arte y cultura del Departamento de Educación Municipal.

En la ocasión los representantes de los establecimientos educacionales tuvieron la oportunidad de contar a los asistentes respecto al trabajo que ellos realizan en las diferentes disciplinas artísticas.

Es necesario destacar que la obertura del programa estuvo a cargo del Ballet folclórico del Liceo Bicentenario Araucanía, Bafoarau, quienes deleitaron a los asistentes con un mix de danzas argentinas y milongas.

La presentación continúo con la participación de estudiantes que destacaron durante el año en el ámbito de la música y que obtuvieron los primeros lugares en el programa de televisión “Hora Libre”, como la alumna del primer año de enseñanza media del Liceo Alexander Graham Bell, Jessenia Curinao, quien realizó una brillante interpretación de la desaparecida Amy Winehouse. Hay que destacar también la presentación de los alumnos del 8° Básico de la Escuela Molco Alto, Valentina Rivas y Cristóbal Martínez.

Así durante el desarrollo de esta emotiva ceremonia además se entregaron guitarras y charangos a los diferentes grupos musicales que funcionan en cada uno de los establecimientos que conforman la Educación Municipal. De igual manera se hizo entrega de cajas activas que incluyen micrófonos, parlantes y amplificadores para mejorar la enseñanza de la danza.

Quienes también dieron a conocer parte del trabajo desarrollado durante este año, que ya termina, es el grupo de danza de la Escuela Voipir de Ñancul, integrado por talentosas alumnas que interpretaron cuadros de fantasía.

El magistral cierre del evento fue una fusión de música y danza en vivo, en la que el grupo instrumental de la Escuela Mariano Latorre interpretó canciones de Violeta Parra, mientras simultáneamente el elenco de danza del establecimiento daba cuenta del gran talento que les permitió obtener el primer lugar en la competencia de team de baile del programa de televisión “Hora Libre”.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

33 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace