Categorías: ActualidadEducación

Director Nacional de JUNAEB hace entrega de lentes e informa sobre nueva TNE en su visita a La Araucanía

En el marco de los 50 años que JUNAEB conmemora en el mes de octubre, el Director Nacional de JUNAEB, José Miguel Serrano, visitó por segunda vez la Región de La Araucanía, oportunidad en la que hizo entrega de lentes ópticos a estudiantes de la comuna de Angol y habló sobre la nueva TNE que enterará el 2015.

La entrega de los lentes se realizó en una ceremonia en la que estuvo presente el diputado y presidente de la comisión de educación, Mario Venegas; el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, la Directora Regional de JUNAEB Araucanía, Carola Rodriguez; entre otras autoridades, siendo beneficiados 60 estudiantes pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de la comuna que son beneficiarios del Programa de Salud del Estudiante de JUNAEB.

"En la región de La Araucanía, son doce mil los niños que el año 2014 recibirán sus lentes ópticos, los que son entregados luego de realizado el respectivo diagnóstico hecho por oftalmólogos contratados para estos efectos. Lo relevante es que son los mismos niños quienes eligen el marco que quieren, dentro de una gama de alrededor de cien variedades", señaló José Miguel Serrano.

El Programa de Salud del Estudiante de Junaeb atiende a niños y niñas que presentan alteraciones oftalmológicas, auditivas y de columna, además de prestar atención de salud bucal a través de módulos dentales, apoyo psicosocial, de salud mental y actividades recreativas; teniendo una inversión regional de mil 100 millones de pesos con una cobertura que sobrepasa los 65 mil estudiantes de educacion parvularia, básica y superior.

Asimismo dio a conocer que la JUNAEB implementará en todo el país una nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) que contará con medidas de seguridad más rigurosas y que busca evitar falsificaciones o su mal uso.

La medida, que responde a un compromiso presidencial, implica que desde octubre a diciembre de 2014 se visitarán los establecimientos educacionales, centros de formación técnica, institutos y universidades a nivel nacional, para que los estudiantes de educación media y superior puedan tomarse la fotografía para la nueva credencial, único requisito para la renovación de la TNE.

Los alumnos de educación básica deberán seguir una reposición sin costo en 2015, en una fecha que se informará oportunamente.

Serrano informó además que actualmente la TNE se elabora en base a PVC, sin embargo, la institución trabaja en una nueva tecnología que sería implementada a partir de 2015. El nuevo formato será de policarbonato, similar a la cédula de identidad, lo que implicará mayor calidad y durabilidad para los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

60 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace