Categorías: ActualidadEducación

Director Nacional de JUNAEB hace entrega de lentes e informa sobre nueva TNE en su visita a La Araucanía

En el marco de los 50 años que JUNAEB conmemora en el mes de octubre, el Director Nacional de JUNAEB, José Miguel Serrano, visitó por segunda vez la Región de La Araucanía, oportunidad en la que hizo entrega de lentes ópticos a estudiantes de la comuna de Angol y habló sobre la nueva TNE que enterará el 2015.

La entrega de los lentes se realizó en una ceremonia en la que estuvo presente el diputado y presidente de la comisión de educación, Mario Venegas; el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, la Directora Regional de JUNAEB Araucanía, Carola Rodriguez; entre otras autoridades, siendo beneficiados 60 estudiantes pertenecientes a distintos establecimientos educacionales de la comuna que son beneficiarios del Programa de Salud del Estudiante de JUNAEB.

"En la región de La Araucanía, son doce mil los niños que el año 2014 recibirán sus lentes ópticos, los que son entregados luego de realizado el respectivo diagnóstico hecho por oftalmólogos contratados para estos efectos. Lo relevante es que son los mismos niños quienes eligen el marco que quieren, dentro de una gama de alrededor de cien variedades", señaló José Miguel Serrano.

El Programa de Salud del Estudiante de Junaeb atiende a niños y niñas que presentan alteraciones oftalmológicas, auditivas y de columna, además de prestar atención de salud bucal a través de módulos dentales, apoyo psicosocial, de salud mental y actividades recreativas; teniendo una inversión regional de mil 100 millones de pesos con una cobertura que sobrepasa los 65 mil estudiantes de educacion parvularia, básica y superior.

Asimismo dio a conocer que la JUNAEB implementará en todo el país una nueva Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) que contará con medidas de seguridad más rigurosas y que busca evitar falsificaciones o su mal uso.

La medida, que responde a un compromiso presidencial, implica que desde octubre a diciembre de 2014 se visitarán los establecimientos educacionales, centros de formación técnica, institutos y universidades a nivel nacional, para que los estudiantes de educación media y superior puedan tomarse la fotografía para la nueva credencial, único requisito para la renovación de la TNE.

Los alumnos de educación básica deberán seguir una reposición sin costo en 2015, en una fecha que se informará oportunamente.

Serrano informó además que actualmente la TNE se elabora en base a PVC, sin embargo, la institución trabaja en una nueva tecnología que sería implementada a partir de 2015. El nuevo formato será de policarbonato, similar a la cédula de identidad, lo que implicará mayor calidad y durabilidad para los estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace