Categorías: Actualidad

SERNAC les recuerda sus derechos previos a la celebración de las “Fiestas Patrias”

El “Dieciocho” es una de las celebraciones más relevantes del año y un importante hito de consumo, por lo que el Servicio les recuerda sus derechos para disfrutar como corresponde.

Viajes, asados, volantines, fondas, son términos habituales en el lenguaje de los chilenos al momento de celebrar las “Fiestas Patrias”, por lo que el SERNAC recuerda cuáles son los derechos que tienen los consumidores al momento de comprar o contratar los distintos productos y servicios.

Si viaja en bus:

  • Cotice y planifique sus viajes, comprando su pasaje con anticipación.
  • Recuerde que tiene derecho a ser informado de manera veraz y oportuna de todas las características importantes del servicio, especialmente del precio.
  • También tiene derecho a que se le otorgue el servicio por el que pagó y que se cumpla lo prometido en la publicidad.
  • Es su derecho a ser transportado en condiciones de seguridad y respetando las velocidades autorizadas.
  • Que se cumpla la puntualidad en las horas de partida del bus, como las de llegada a su destino.
  • Su equipaje guardado en el maletero del bus debe llegar a destino intacto, de lo contrario, deben indemnizarlo por el daño causado.
  • En caso de que extravíen su equipaje, las empresas deben indemnizarlo con hasta 5 UTM (alrededor de $211.500), según decreto 212 del Ministerio de Transportes.
  • Si declaró el valor de su equipaje, la empresa debe responder por el total de la pérdida. Y también tiene derecho a exigir en los tribunales las indemnizaciones por el daño causado.

Si viaja en avión:

  • Las empresas deben cumplir con todo lo ofrecido: que el vuelo salga a la hora comprometida, que se cumpla con el servicio ofrecido y que se respete el precio informado, entre otros.
  • Las empresas aéreas, al igual que todos los proveedores de productos y servicios, están obligadas a cumplir con profesionalismo. Las razones de “fuerza mayor” para no cumplir con lo acordado son muy pocas, y las debe zanjar la Dirección de Aeronáutica Civíl. En todos los demás casos debe responder la aerolínea. En caso de que la suspensión o atraso no tenga justificación, el consumidor puede exigir los derechos de asistencia al pasajero que incluyen; alimentación, estadías, llamadas telefónicas, entre otros.
  • Cuando existan conexiones, la aerolínea es responsable de asegurar los trasbordos.
  • Frente a vuelos que se inician o se suspenden, y la empresa se hace responsable, el consumidor puede solicitar:

Ø Devolución del dinero del pasaje, total o proporcional al trayecto que no realizó.

Ø Seguir con el viaje.

Ø Cambiar de línea aérea, pero bajo las mismas condiciones contratadas.

Ø Regresar al punto de partida con reembolso del precio del pasaje.

Al solicitar un crédito:

· En estas Fiestas Patrias, prefiera gastar sólo lo que efectivamente tenga en el bolsillo, pues no hay crédito gratis.

· Los estudios del SERNAC han comprobado reiteradamente que por un préstamo financiero puede terminar pagando más del doble si no cotiza bien.

· Si de todas maneras necesita el crédito, trate de darse el tiempo comparando con la competencia. A veces una simple caminata de unos metros para cotizar en otras instituciones, puede determinar un ahorro insospechado.

· Recuerde que puede exigir una cotización y deben respetarle ese precio por un mínimo de 7 días hábiles. De esa manera, puede comparar distintos productos financieros y no le pueden cambiar el precio informado en ese plazo.

· Fíjese en la Carga Anual Equivalente (CAE) y no sólo en la cuota que pagará a fin de mes. La CAE es el indicador que permite conocer el costo total del crédito y comparar fácilmente entre varias empresas.

· La CAE incluye el costo total que terminará pagando por el crédito incluyendo la tasa de interés, las comisiones, seguros, impuestos y todos los cargos asociados al crédito.

· Además, considere el Costo Total del Crédito, que es el monto total que terminará pagando el Consumidor.

· Antes de comprar verifique con la institución emisora de la tarjeta o con el comercio, si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones.

· Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable.

· Si se endeuda, es recomendable hacerlo al mínimo plazo posible para disminuir el costo final a pagar.

Consumo seguro de alimentos

  • Consuma y adquiera alimentos sólo en lugares autorizados. Recuerde que la Seremi de Salud autoriza y vigila la elaboración y venta de alimentos.
  • Si el establecimiento no está autorizado, no tiene garantías de que está cumpliendo con las condiciones de higiene y seguridad que exige el Reglamento Sanitario de los Alimentos por lo que expone su salud y la de su familia.
  • Las fondas tradicionales están autorizadas por la Seremi de Salud correspondiente. Por lo tanto compre carne, empanadas o bebestibles sólo en el comercio establecido de las fondas.
  • Para mayor seguridad cerciórese de que el personal que manipula alimentos en un local o una fonda, muestre buenos hábitos higiénicos y cuente con delantal y gorros limpios.
  • Fíjese también en que quienes manipulan los alimentos no estén en contacto con el dinero.

Comprar sólo en el comercio establecido:

La principal recomendación para esta Fiestas Patrias es intentar comprar sólo en el comercio establecido. Además de ser más seguros en el aspecto de salubridad e higiene, se puede hacer valer la garantía en productos y servicios. Lo que no sucede cuando se compra en el comercio que no está establecido, regulado o fiscalizado.

  • No arriesgue a su familia con el consumo de productos o servicios inseguros.
  • Evite viajar en buses piratas, que no entregan ninguna garantía de seguridad.

En caso de algún problema, los consumidores pueden recurrir al SERNAC a través del sitio web www.sernac.cl, en caso de dudas, llamando al Fono Consulta 600 594 6000, desde celulares marcando el 02-25946000.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace