El “Dieciocho” es una de las celebraciones más relevantes del año y un importante hito de consumo, por lo que el Servicio les recuerda sus derechos para disfrutar como corresponde.
Viajes, asados, volantines, fondas, son términos habituales en el lenguaje de los chilenos al momento de celebrar las “Fiestas Patrias”, por lo que el SERNAC recuerda cuáles son los derechos que tienen los consumidores al momento de comprar o contratar los distintos productos y servicios.
Si viaja en bus:
Si viaja en avión:
Ø Devolución del dinero del pasaje, total o proporcional al trayecto que no realizó.
Ø Seguir con el viaje.
Ø Cambiar de línea aérea, pero bajo las mismas condiciones contratadas.
Ø Regresar al punto de partida con reembolso del precio del pasaje.
Al solicitar un crédito:
· En estas Fiestas Patrias, prefiera gastar sólo lo que efectivamente tenga en el bolsillo, pues no hay crédito gratis.
· Los estudios del SERNAC han comprobado reiteradamente que por un préstamo financiero puede terminar pagando más del doble si no cotiza bien.
· Si de todas maneras necesita el crédito, trate de darse el tiempo comparando con la competencia. A veces una simple caminata de unos metros para cotizar en otras instituciones, puede determinar un ahorro insospechado.
· Recuerde que puede exigir una cotización y deben respetarle ese precio por un mínimo de 7 días hábiles. De esa manera, puede comparar distintos productos financieros y no le pueden cambiar el precio informado en ese plazo.
· Fíjese en la Carga Anual Equivalente (CAE) y no sólo en la cuota que pagará a fin de mes. La CAE es el indicador que permite conocer el costo total del crédito y comparar fácilmente entre varias empresas.
· La CAE incluye el costo total que terminará pagando por el crédito incluyendo la tasa de interés, las comisiones, seguros, impuestos y todos los cargos asociados al crédito.
· Además, considere el Costo Total del Crédito, que es el monto total que terminará pagando el Consumidor.
· Antes de comprar verifique con la institución emisora de la tarjeta o con el comercio, si existen promociones u ofertas, como compras en cuotas a precio contado o sin interés ni comisiones.
· Al momento de la compra recuerde que los meses de gracia y de no pago no son gratis y generalmente encarecen el crédito de forma considerable.
· Si se endeuda, es recomendable hacerlo al mínimo plazo posible para disminuir el costo final a pagar.
Consumo seguro de alimentos
Comprar sólo en el comercio establecido:
La principal recomendación para esta Fiestas Patrias es intentar comprar sólo en el comercio establecido. Además de ser más seguros en el aspecto de salubridad e higiene, se puede hacer valer la garantía en productos y servicios. Lo que no sucede cuando se compra en el comercio que no está establecido, regulado o fiscalizado.
En caso de algún problema, los consumidores pueden recurrir al SERNAC a través del sitio web www.sernac.cl, en caso de dudas, llamando al Fono Consulta 600 594 6000, desde celulares marcando el 02-25946000.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…