Siete Comunas se suman al Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje de JUNAEB

La firma de los convenios se adscribe a las actividades conmemorativas de los 50 años de JUNAEB, aumentando los recursos 7 veces en comparación a años anteriores.

Estimular la actividad física, la salud bucal y la sana nutrición son los objetivos del Programa Escuelas Saludables para el Aprendizaje que este 2014 y 2015 JUNAEB desarrollará en 25 escuelas pertenecientes a siete comunas de la región.

Las comunas que postularon proyectos y que firmaron convenio con JUNAEB son: Nueva Imperial, Curarrehue, Cholchol, Victoria, Lumaco, Tolten y Temuco, centrándose la ejecución en establecimientos educacionales municipales y la gran mayoría insertos en sectores rurales de La Araucanía.

Durante la firma de los convenios la Directora Regional de JUNAEB, Carola Rodríguez, señaló que según el Mapa Nutricional desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas el año 2013, 1 de cada 4 niños de primero básico presentan obesidad. “Esta situación ha hecho necesario que nuestro Gobierno refuerce los programas que van en directo beneficio de la actividad física y de una mejor nutrición", manifestó.

En el marco del programa, cada escuela recibirá 1 millón 500 mil pesos para realizar su plan de actividades, lo que constituye una inversión regional de 37 millones 500 mil pesos. Cabe señalar que en años anteriores (2011-2012 y 2013), el Programa Escuelas Saludables benefició a 12 escuelas en La Araucanía, cada una recibiendo 400 mil pesos, lo que implica un aumento presupuestario de un 700%.

Abel Painefilo, Alcalde la comuna de Curarrehue, manifestó que “la labor de JUNAEB es loable, dado que intenciona su trabajo en una materia de gran relevancia como lo es la salud de nuestra población, haciendo bien en empezar con los más pequeñitos de enseñanza parvularia y primer ciclo básico ya que en ellos hay que inculcar hábitos saludables”, puntualizó.

En tanto, el Alcalde Cholchol, Luis Huirilef, también valoró el aporte que está haciendo JUNAEB al promover a temprana edad estilos de vida saludable. ”En el caso de Cholchol nuestro sello será la práctica del deporte tradicional de la cultura mapuche: el palin”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

18 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

19 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace