Categorías: Actualidad

Gobierno en terreno: Directora IPS Araucanía visitó barrio de Chilenos en Argentina

Gracias a una especial invitación recibida por el IPS de parte de agrupaciones de chilenos residentes en Argentina, la directora regional visitó a chilenos en Cordón Colón.

En el marco del programa de Gobierno en Terreno desarrollado por el Gobierno Regional de la Araucanía en Argentina desde el 9 al 11 de octubre, en la Provincia de Neuquén, la directora regional del IPS, María Antonieta Faúndez visitó el Barrio Cordón Colón de la Ciudad de Neuquén junto a su homólogo Maximiliano Bresciano, director regional (s) de la Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES.

Cabe mencionar que el Barrio Cordón Colón es un asentamiento con más de 39 años de fundación en la ciudad de Neuquén, en donde muchos compatriotas han instalado sus viviendas en terrenos fiscales, y que actualmente es el lugar que también otros inmigrantes latinoamericanos han elegido para vivir.

Respecto de las atenciones, la directora regional se mostró satisfecha con la visita y señaló que “pudimos ver el cariño con que se recibe a las autoridades, se veían agradecidos que el Gobierno Chileno haya realizado este gobierno en Terreno en Argentina ya que se sentían muy olvidados, según lo que nos manifestaron”.

Respecto a la visita, Faúndez explicó que “pudimos reunirnos con la gente, se hizo trabajo de atención directa con el público, en donde pude atenderlos y conocer sus principales consultas y necesidades”.

Cabe destacar que María Antonieta Faúndez se reunió con más de 100 chilenos que viven en Cordón Colón y quienes en su mayoría consultaron respecto a la Pensión Básica Solidaria otorgada por el Gobierno Chileno.

“Nuestros compatriotas contaban que los ciudadanos españoles e italianos en Argentina reciben una pensión por el sólo hecho de tener esa nacionalidad. Ellos creen que todos los chilenos, como dice la constitución, somos iguales en deberes y derechos, por lo tanto deben recibir una Pensión Básica solidaria. Se sienten ciudadanos de segunda clase por no tener derecho a la pensión, me señalaban”.

Por último, la autoridad manifestó que tanto el IPS como su par argentina, ANSES, seguirán trabajando unidos por el bienestar de la ciudadanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

5 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace