Categorías: Actualidad

Junaeb firma convenio con la Ufro para aumentar el éxito en el desempeño de escolares de Temuco

Las instituciones trabajarán con 20 establecimientos de Temuco con el objetivo de elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales y disminuir daños en salud de escolares de entre 4 y 9 años.

Junaeb Araucanía y la Universidad de La Frontera, firmaron un Convenio año 2017 – 2018 del Programa Habilidades Para la Vida “Xemoletuam: Para que vuelvan a crecer sanos” que tiene por objetivo aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales y disminuir daños en salud, como depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas.

El Programa Habilidades Para la Vida es un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo; promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Trabaja a partir de un diagnostico situacional a nivel local y activa las redes de la escuela y de la comuna para coordinar acciones de salud mental de niños y adolescentes en interacción con sus adultos significativos, como son sus padres y profesores.

Este Programa Junaeb será implementado por la Universidad de la Frontera en 20 establecimientos Particular subvencionados de Temuco y está dirigido a niños y niñas del primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y del primer ciclo básico, sus padres y el equipo docente, alcanzando una cobertura de más de 3 mil escolares.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía afirmó que “este es un convenio que firmamos con la Universidad de La Frontera, donde ellos se hacen cargo de la intervención en los establecimientos particular subvencionado de Temuco. Este es un Programa con bastante reconocimiento a nivel internacional, que interviene a nivel de salud mental y que creemos fundamental para la trayectoria educativa del estudiantes, además es fundamental para desarrollo de habilidades y emociones y por lo tanto tiene amplia repercusión en la calidad de su vida adulta, así que estamos muy confiados de que el trabajo que realizaremos con la Universidad de La Frontera nos dará grandes resultados en esta materia”

Por su parte, Sergio Braco, Rector de La Universidad de la Frontera dijo que “nos sentimos muy complacidos de que nuestra Universidad haya firmado este convenio con la Junaeb, básicamente para que el Departamento de Psicología trabaje con niños de escuelas que tiene características de vulnerabilidad, por lo tanto es parte del rol de nuestra Universidad siendo una institución pública, así que nos sentimos muy contentos de esta oportunidad que nos brinda Junaeb, de poder hacer algo por estudiantes de colegios vulnerables”

En la Región el Programa está presente en 126 establecimientos, en las comunas de Angol, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Carahue, Pitrufquén, Saavedra, Temuco, Traiguén, Victoria, Vilcún, Villarrica, Freire, beneficiando a 26.080 alumnos, lo que se traduce en una inversión de $526.047.444.

El Programa está dirigido a niños y niñas del primer y segundo nivel de transición de Educación Parvularia y del primer y segundo ciclo básico, sus padres y el equipo docente, que provengan de Establecimientos Educacionales Municipales o Particulares Subvencionados, con alto índice de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace