Categorías: Actualidad

Junaeb firma convenio con la Ufro para aumentar el éxito en el desempeño de escolares de Temuco

Las instituciones trabajarán con 20 establecimientos de Temuco con el objetivo de elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales y disminuir daños en salud de escolares de entre 4 y 9 años.

Junaeb Araucanía y la Universidad de La Frontera, firmaron un Convenio año 2017 – 2018 del Programa Habilidades Para la Vida “Xemoletuam: Para que vuelvan a crecer sanos” que tiene por objetivo aumentar el éxito en el desempeño escolar, observable en altos niveles de aprendizaje y escasa deserción de las escuelas y, a largo plazo, persigue elevar el bienestar psicosocial, las competencias personales y disminuir daños en salud, como depresión, suicidio, alcohol, drogas, conductas violentas.

El Programa Habilidades Para la Vida es un modelo de intervención psicosocial que incorpora acciones de detección y prevención del riesgo; promueve estrategias de autocuidado y desarrolla habilidades para la convivencia de los diferentes actores de la comunidad escolar. Trabaja a partir de un diagnostico situacional a nivel local y activa las redes de la escuela y de la comuna para coordinar acciones de salud mental de niños y adolescentes en interacción con sus adultos significativos, como son sus padres y profesores.

Este Programa Junaeb será implementado por la Universidad de la Frontera en 20 establecimientos Particular subvencionados de Temuco y está dirigido a niños y niñas del primer y segundo nivel de transición de educación parvularia y del primer ciclo básico, sus padres y el equipo docente, alcanzando una cobertura de más de 3 mil escolares.

Carola Rodríguez, Directora Regional de Junaeb Araucanía afirmó que “este es un convenio que firmamos con la Universidad de La Frontera, donde ellos se hacen cargo de la intervención en los establecimientos particular subvencionado de Temuco. Este es un Programa con bastante reconocimiento a nivel internacional, que interviene a nivel de salud mental y que creemos fundamental para la trayectoria educativa del estudiantes, además es fundamental para desarrollo de habilidades y emociones y por lo tanto tiene amplia repercusión en la calidad de su vida adulta, así que estamos muy confiados de que el trabajo que realizaremos con la Universidad de La Frontera nos dará grandes resultados en esta materia”

Por su parte, Sergio Braco, Rector de La Universidad de la Frontera dijo que “nos sentimos muy complacidos de que nuestra Universidad haya firmado este convenio con la Junaeb, básicamente para que el Departamento de Psicología trabaje con niños de escuelas que tiene características de vulnerabilidad, por lo tanto es parte del rol de nuestra Universidad siendo una institución pública, así que nos sentimos muy contentos de esta oportunidad que nos brinda Junaeb, de poder hacer algo por estudiantes de colegios vulnerables”

En la Región el Programa está presente en 126 establecimientos, en las comunas de Angol, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Carahue, Pitrufquén, Saavedra, Temuco, Traiguén, Victoria, Vilcún, Villarrica, Freire, beneficiando a 26.080 alumnos, lo que se traduce en una inversión de $526.047.444.

El Programa está dirigido a niños y niñas del primer y segundo nivel de transición de Educación Parvularia y del primer y segundo ciclo básico, sus padres y el equipo docente, que provengan de Establecimientos Educacionales Municipales o Particulares Subvencionados, con alto índice de vulnerabilidad socioeconómica y psicosocial.

Editor

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

23 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

49 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

16 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace