Categorías: Actualidad

Tecnología Médica de la U. Mayor a la vanguardia en neuroimágenes

· Como una forma de aplicar la ciencia y tecnología para el beneficio humano, la interpretación de la neuroimagen se posiciona en Temuco, a través de las denominadas tractografías o resonancias magnéticas funcionales, las que permiten visualizar cómo funciona el cerebro.

En la Sala Universitaria de la Clínica Mayor, Javier Urriola, tecnólogo médico y académico de la Universidad Mayor sede Temuco, realizó la charla "Neuroimágenes por resonancia magnética: dónde estamos y hacia dónde vamos", en la que mostró los avances que en esta materia se realizan en el recinto asistencial.

“Las tractografías y las resonancias magnéticas funcionales son tecnología que está en la vanguardia. Hoy en día podemos ver el análisis cognitivo del paciente ya no tan sólo por imágenes, sino también la parte funcional, que eso es algo que no teníamos antes”, destacó.

El profesional de la salud ejemplificó con intervenciones quirúrgicas. “Hoy, a un paciente que necesite una resección tumoral del cerebro (sacar el tumor), podemos darle el beneficio de hacer un estudio funcional y ver dónde exactamente la persona mueve la mano a través cerebro y dónde está conectado esto hacia su miembro superior. Esto podemos realizarlo en la Clínica Mayor”.

Urriola, que posee un máster en imágenes por resonancia magnética avanzada de la Universidad de Queensland, en Australia, detalló que “el neurocirujano, cuando tenga que sacar el tumor, puede ver y no sacar esa área funcional para dejar a la persona con movilidad. Eso es un gran avance y ya lo podemos hacer”.

El profesional, que es también académico en la mención Radiología Física y Médica de la Escuela de Tecnología Médica de la U. Mayor, estimó que lideran en avances de neuroimágenes. “En estos momento somos pioneros en las tractografías. Podemos ver cómo se conecta el cerebro y cómo está ligado. Hace mucho tiempo que podemos ver las imágenes, pero ahora sabemos cómo se están ligando sus funcionamientos”, sostuvo.

“Uno antes sabía esto más o menos –ejemplifica Urriola- sobre la parte motora, pero hoy en día se sabe en dónde se está generando el impulso de la neuroactividad y ese dónde, está conectada la neuroactividad con el cerebro. Podemos ver si hay un tracto que está falente y si es que hay que pasar por alguna otra parte en la operación neurológica”, complementó el académico.

Beneficios

Según explicó Urriola, estos avances permiten conocer y ahondar en nuestra funcionalidad permitiendo “primero saber algo que está intrínseco en nosotros: el cómo funcionamos, porque hasta el momento el gran misterio es cómo nosotros podemos funcionar con un cerebro que está muy bien estructurado y, al día de mañana, cómo saber funcionar”, señaló.

Urriola agregó que en enfermedades que no tienen una base terapéutica como el alzhéimer, el parkinson y otras, con la evolución de la tecnología aplicada a la ciencia se podría ofrecer una alternativa.

Charlas de extensión

Según explicó la directora de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Mayor, Arlette Jiménez, la charla ofrecida por Javier Urriola “se enmarcó en las actividades de extensión y difusión del Vicedecanato de la Facultad de Medicina y, puntualmente, esta charla fue de la Escuela de Tecnología Médica, en colaboración con la Clínica Mayor”.

La actividad estuvo encabezada por la Vicedecana de la Facultad de Medicina, Patricia González; el Gerente de la Clínica Mayor, Fernando Sánchez; estudiantes de la mención de Radiología y Física Médica de la Escuela de Tecnología Médica de la U. Mayor, profesionales tecnólogos médicos, médicos y académicos de dicha escuela.

Editor

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

11 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

12 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

16 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

16 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

17 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

17 horas hace