Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes del Colegio Adventista se convierten en universitarios de la U. Mayor por un día

Durante un día, Nicole Valenzuela, Daniel Zavala y Paz Urra, estudiantes de cuarto año medio del Colegio Adventista, vivieron la experiencia de ser universitarios de las carreras de Tecnología Médica y Enfermería de la Universidad Mayor sede Temuco con todo lo que aquello implica: asistir a clases teóricas, trabajar en laboratorios y compartir con compañeros y profesores.

En esta pasantía –que se enmarca dentro de las actividades de valoración del Proyecto EXPLORA CONICYT Araucanía–, los jóvenes participaron en clases de las asignaturas “Biología Celular y Molecular” y “Bioquímica”, ambas impartidas por la académica Ana Acuña, donde aprendieron la estructura molecular de los monosacáridos y analizaron las reacciones del jabón con distintos tipo de soluciones.

Además, visitaron los laboratorios de “Tecnología Médica mención Bioanálisis Clínico, Hematología y Banco de sangre” y de “Informática mención Radiología y Física Media”, y trabajaron en la asignatura Microbiología Integral.

Reafirmando decisiones

Ad portas de rendir la PSU y con todas las sensaciones que ello conlleva, los estudiantes valoraron esta experiencia que, según indicaron, no sólo les permitió conocer el mundo universitario desde adentro, sino también confirmó su vocación científica y reafirmó los deseos de continuar sus estudios en carreras del área de la salud.

“Mi experiencia en la Universidad Mayor fue sumamente gratificante, porque pude aprender mucho más de la carrera en la que me quiero desempeñar a futuro y los profesores de esta casa de estudios fueron muy generosos con nosotros. Me encantó ser por unas horas una estudiante de tecnología médica y ver cómo será en el futuro”, agregó Nicole Valenzuela.

Cabe señalar que esta actividad se enmarca dentro del convenio de colaboración que existe entre el Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Universidad Mayor sede Temuco, cuyo principal objetivo es acercar a los estudiantes de los distintos establecimientos al mundo científico y universitario, motivando el surgimiento de vocaciones científicas dentro de nuestra región.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace