Categorías: Actualidad

Tras acuerdo con el Ministerio de Justicia, Corporación de Asistencia Judicial puso fin a paro

La Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf, valoró el acuerdo sostenido con los funcionarios de la CAJ para los efectos de trabajar el próximo año en lo que es el nuevo proyecto del Servicio Nacional de Asistencia Jurídica, y también el acuerdo de otorgar  el próximo año  un porcentaje del 2,5 por ciento para ir hasta el 2017 y lograr terminar con la diferencia que existe entre el bono que ellos reciben y el bono que reciben los otros funcionarios públicos.

Luego de 15 días de movilizaciones  los trabajadores de la Corporación de Asistencia Judicial valoraron el acuerdo sostenido con el Ministerio de Justicia con tal de llegar a un entendimiento para sus demandas salariales. 

Así lo expresó Rodrigo Medina, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de las Corporaciones de Asistencia Judicial, quien destacó la voluntad de la autoridad para llegar a un entendimiento respecto de sus demandas salariales.

“Desde nuestro punto de vista es un acuerdo satisfactorio. Valoramos la actitud del Ministerio de escuchar lo que estábamos plantando y eso significa que la justicia de las personas más necesitadas requiere de un reconocimiento que dignifique y de un principio de equidad que significa que tengamos los mismos bonos que tienen los demás funcionarios públicos que desempeñan funciones análogas a las nuestras”.

Por su parte, la Seremi de Justicia Claudia Lecerf junto con valorar el acuerdo, subrayó “Valoramos este acuerdo, con el cual la Corporación retomara sus funciones con normalidad brindando atención y orientación legal a muchas personas que no tienen recursos para procurarse atención jurídica particular.  Acá hubo voluntad en dialogar y avanzar en los temas por parte del Ministerio de Justicia como de la Asociación de funcionarios, y se seguirá trabajando en lo que es el nuevo proyecto del Servicio Nacional de Asistencia Jurídica”.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace