Categorías: Actualidad

Convenio busca mejorar el acceso a la justicia para los adultos mayores

Con ello se busca terminar las barreras que tienen los adultos mayores respecto a la atención jurídica

Como parte del Convenio entre el Ministerio de Justicia y el Programa “Eurosocial II” de la Unión Europea para la Cohesión Social en América Latina, se realizó una importante reunión en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y que tuvo como finalidad dar a conocer el proyecto adjudicado por la cartera, respecto a las estrategias a implementar para superar las barreras de acceso a la justicia que tienen los adultos mayores de nuestra Región de La Araucanía.

Por ello, en la oportunidad se analizó esta temática que busca apoyar las políticas públicas implementadas por el Gobierno. En este sentido, la Seremi de Justicia Javiera Sabugo argumentó que “dentro de los ejes implementados por el Ministerio de Justicia se encuentra mejorar el acceso a la justicia, por eso la importancia de este proyecto que consiste en entregar mayor y mejor asistencia jurídica a las personas adultas mayores que concurran a la Corporación de Asistencia Judicial. Por ello, serán los representantes de la Unión Europea quienes capacitarán en esta temática a todos los funcionarios de las diferentes oficinas de la Corporación de nuestra Región, considerando además que un número importante de consultantes de este servicio son adultos mayores”.

Capacitaciones

En este sentido, se realizó un taller dirigido por la Jefa del Departamento de Asistencia Jurídica del Ministerio de Justicia, Elizabeth Sepúlveda, y el experto español de EUROSOCIAL II, Juan Carlos Campos, quienes capacitaron y sensibilizaron en esta temática a los funcionarios de la CAJ.

La jornada, encabezada por el Director Regional de la Corporación de Asistencia Judicial Araucanía, Ricardo Parada, tuvo como finalidad recopilar información acerca de los procesos de atención a los adultos mayores que se realizan en las distintas unidades de la CAJ en la Araucanía, lo que permitirá “elaborar un protocolo con respuestas estandarizadas para este grupo”, Ricardo Parada.

Al respecto, el experto español Juan Carlos Campos recalcó la importancia de recopilar de primera mano este tipo de información para el diseño de este Protocolo de Atención, uno de los objetivos prioritarios del Programa, que además contempla establecer instancias de coordinación entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), las Corporaciones de Asistencia Judicial y el Ministerio de Justicia, el traspaso de información y experiencias comparadas y actividades de difusión, “todo con la finalidad de eliminar las barreras de acceso a la Justicia de la población adulta mayor”, dijo Campos.

En la oportunidad, la Jefa del Departamento de Asistencia Jurídica del MINJU, Elizabeth Sepúlveda destacó la necesidad de establecer redes de apoyo para mejorar la atención de la población adulta mayor, “sobre todo considerando que Chile es el segundo país más envejecido de Sudamérica”.

Cabe destacar, que este Programa, que debe estar en plena ejecución en septiembre de este año en las Corporaciones de Asistencia Judicial, contempla instancias de capacitación y difusión a los funcionarios, para finalizar con un proceso de evaluación a fines de 2013.

admin

Entradas recientes

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

12 horas hace

Alumna de Villarrica gana categoría nacional del concurso Historias de Nuestra Tierra

También se entregaron otros 12 reconocimientos obtenidos por concursantes regionales. Entre ellos un premio mujer…

13 horas hace

Collipulli: Leones rindieron homenaje a Carabineros

En horas de la tarde-noche del  miércoles en la sede institucional y en solemne reunión, el…

13 horas hace

Desde Traiguén al país: “Hora Silenciosa” nacida en La Araucanía ya se implementa en más de 100 supermercados Unimarc

La medida impulsada inicialmente por la Municipalidad de Traiguén para favorecer la inclusión de personas…

13 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena hace urgente llamado a la donación de sangre tipo A y O negativo

Con cada donación se puede salvar la vida de tres personas. El Hospital Dr. Hernán…

14 horas hace

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

2 días hace