Según expresó el legislador por la Araucanía, “En Chile operan alrededor de 51.200 taxis colectivos que actualmente, no tienen beneficios tributarios respecto al pago del impuesto específico, como sí los disponen las empresas de transporte de pasajeros público rural, interurbano o internacional”.
De igual modo recordó que en el año 2013 estas empresas recibieron una devolución de 85 millones de dólares, precisando que “el incremento del precio de los combustibles afecta directamente la operación de empresas de menor tamaño, y, en consecuencia, impacta directamente el precio de los usuarios de este tipo de transporte”.
Por lo mismo, el parlamentario enfatizó que “se requiere un trato justo para los taxis colectivos ya que no puede ser que un impuesto específico solo sea para el transporte menor. Este tipo de transporte es mayor para las zonas extremas y aisladas, donde no hay metro y no hay sistema de transporte público. Especialmente en las zonas rurales como la nuestra de la Araucanía”.
En este sentido, el legislador se mostró partidario de la propuesta de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, “Conatacoch”, en cuanto a establecer una compensación del 25% del impuesto específico para los taxis colectivos que se encuentran en el registro nacional del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Esta medida beneficiaría además a 3.601 taxi colectivos de La Araucanía, que representan el 7,03% de los que operan en el país.
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…
En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…
Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…