1.500 escolares de la Región participaron de las escuelas saludables de Junaeb

Son 25 escuelas repartidas en 7 comunas de la Araucanía las que contaron con este programa que busca promocionar los hábitos de vida saludable en los niños y niñas de educación básica y pre-básica.

Con una muestra gastronómica de alimentación saludable, baile entretenido, futbol y una clínica dental móvil, se realizó el cierre del Programa Escuela Saludable de Junaeb en la comuna de Nueva Imperial.

Fueron dos años en que la comuna contó con este Programa que busca promover hábitos de vida saludable en los niños desde la más temprana edad, realizando actividades de tipo promocional en los ámbitos de actividad física, salud bucal y alimentación sana a través de talleres de preparación de alimentos saludables, instalación de cepilleros e higiene bucal, campeonatos deportivos, trekking e instalación de huerto escolar.

En Nueva Imperial las Escuelas Saludables se agruparon en 5 establecimientos rurales de la comuna, alcanzando una cobertura aproximada de 200 niños y niñas de las Escuela La Araucaria, Santa María de Boroa, Lifko, San Francisco de Chinofcue y El Crucero.

De esta manera y con la presencia de las 5 Escuelas Saludables, se realizó la actividad de cierre, encabezada por la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, quien manifestó su admiración frente a la forma de llevar a cabo el Programa en la comuna “como Junaeb estamos muy contentos de que programas tan importantes como lo es Escuelas Saludables se realice en Nueva Imperial, comuna que se caracteriza por su constante preocupación por sus niños, es por esto que hoy podemos decir que hemos cerrado con éxito este Programa en la comuna, donde llegamos a cerca de 200 niños, promoviendo la vida saludable y buenos hábitos de salud” señaló.

A nivel regional actualmente existen 25 Escuelas Saludables, las que se desarrollan en las comunas de Temuco, Toltén, Curarrehue, Lumaco, Victoria, Cholchol y Nueva Imperial, alcanzando una cobertura aproximada de mil 500 escolares.

En cuanto al presupuesto, anualmente Junaeb dispone de $37.500.000 para la cobertura de las 25 escuelas, dinero que es utilizado en la contratación de monitores y los materiales de trabajo de cada Escuela Saludable.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

50 minutos hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

3 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

4 horas hace