Categorías: Actualidad

Entregan recomendaciones a adultos mayores para reconocer billetes falsos en fiestas de fin de año

Las personas mayores son las que utilizan principalmente dinero en efectivo, lo que hace que estén más expuestas a este tipo de delitos.

La Directora  del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Rayen Inglés, reiteró las recomendaciones que en conjunto con la Policía de Investigaciones han diseñado para ayudar a las personas mayores a detectar billetes falsos, en el marco de las celebraciones de fin de año.

Debido a las dificultades propias de la edad, las personas mayores son las principales víctimas de este tipo de delitos, ya que no pueden visualizar con nitidez la calidad o textura de un billete genuino.

En este sentido, Rayen Inglés agregó que “los adultos mayores prefieren utilizar efectivo por sobre otros instrumentos financieros. Según la encuesta Casen 2013, sólo el 22,5% de los mayores de 60 años tiene una tarjeta de débito. Por eso, hacemos esta campaña informativa, para evitar que los mayores sean víctimas de delitos en esta fecha de alta demanda en el comercio”.

Los billetes que más se falsifican son los de 10 y 20 mil pesos. Ambos son elaborados con papel algodón, y en el caso de las falsificaciones se usa el papel blanco o normal. Se adulteran por su alta denominación y porque resulta más fácil ingresarlo al circulante y obtener vueltos por otros billetes.

La PDI llama a la comunidad a denunciar  siempre en una unidad policial si recibe un billete falsificado y por ningún motivo intentar hacer uso de él, ya que incurre en un delito.

Recomendaciones

• Si usted detecta un billete debe negarse a recibirlo y hacer la denuncia a la Policía.

• Debe fijarse en el tipo de papel, en la marca de agua de seguridad, en los hilos de seguridad.

• Puede fijarse además en el número de serie, es único, si detecta dos billetes con el mismo número, significa que son falsos.

• Si ya tiene en su poder un billete falso, debe ser sacarlo de  circulación, pues si intenta utilizarlo se puede suponer que es parte de la red de falsificación.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

2 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

4 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace