Categorías: Comunas

20 stands dieron vida a la primera Feria de Especialidades de Angol

Con el objetivo de fortalecer la educación técnico profesional, mostrando de forma práctica el trabajo de las distintas especialidades, se desarrolló por primera vez esta feria en el Liceo Juanita Fernández Solar de la comuna.

Electrónica, telecomunicaciones, asistente de párvulos, atención de enfermería, entre otras carreras técnicas, fueron las que dijeron presente en la primera feria de especialidades realizada en la comuna de Angol. Proyecto de fortalecimiento de la educación técnico profesional, liderado Corpmalleco y apoyado por el Ministerio de Educación, que busca principalmente incentivar, respaldar y poner en valor la formación técnica de enseñanza media.

"El objetivo de este encuentro es que los liceos tengan la oportunidad de mostrar cuál es su oferta de formación técnico profesional a los chicos de primero y segundo medio. Esto les permite ver que hace una especialidad, pero a los chicos que son de tercero y cuarto, observar cuáles son sus oportunidades ahora que ya están dejando la enseñanza media", explicó Rodrigo Molina, director ejecutivo de Corpmalleco.

20 stands donde participaron Liceos de las comunas de Angol, Renaico, Los Sauces, entre otras, además de contar con la presencia de Universidades e Institutos Técnicos, para aportar en el aspecto de la continuidad de estudios a quienes deseen ampliar sus conocimientos y de esta forma complementar la experiencia laboral, con la proyección académica.

"Lo primero es destacar la importancia que tiene la educación media técnico profesional para nuestros jóvenes, a partir de eso se fortalece y mejora la calidad de la educación respecto de entregar mejores oportunidades laborales a nuestros alumnos, conocer los sectores productivos y también todas aquellas instituciones de proyección de nivel de estudios superiores", señaló Alberto Lezano, director Liceo Politécnico Juanita Fernández Solar.

Desde el Departamento de Educación Municipal de Angol, valoraron esta iniciativa que brinda un espaldarazo a la labor de los distintos establecimientos técnicos de la comuna y provincia, así lo manifestó su director Juan García, "es una iniciativa que nosotros tendríamos que seguir replicando los próximos años, para que vean los alumnos de octavo año que en estos liceos técnicos profesionales también se puede”.

"La iniciativa de hacer una feria me parece estupenda, como parte del proyecto de vinculación que impulsa Corpmalleco y que como objetivo tiene articular precisamente todo lo que tiene que ver con la especialidad de los alumnos. Ver esta cantidad de estudiantes disfrutando e interesándose por las distintas especialidades que se presentan en los distintos establecimientos, me parece que es muy positivo para nuestra corporación", agregó Patricio Iturrieta, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Malleco.

Proyecto de fortalecimiento que comenzó el 2013 y concluye este año con la realización de dos ferias de especialidades. De esta forma se busca que los alumnos entiendan de forma práctica parte del trabajo de cada especialidad, explicado por los propios alumnos, además de ver su campo laboral y proyección académica. Primera feria realizada con éxito y que contó con una gran asistencia. Desde Corpmalleco adelantan que el cierre de este programa se llevará a cabo en su segunda feria, que se desarrollará en la ciudad de Victoria a fines del mes de Noviembre.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

15 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

18 horas hace