La autoridad explicó que desde el 21 de agosto se están realizando estos depósitos, tanto a beneficiarios con modalidad de subsidio anual, como también reliquidaciones para usuarios que reciben adelantos de dinero mensuales.
“El Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer buscan mejorar los ingresos de mujeres y jóvenes trabajadores y trabajadoras, por medio de un subsidio directo destinado a personas que pertenecen al 40% más vulnerable de la población. Con esta medida se trabaja en reducir las brechas de desigualdad, apoyando especialmente a mujeres y jóvenes que son quienes mayores dificultades tienen para ingresar y permanecer en el mercado laboral, tal como nos ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet”, detalló Jorge Jaramillo.
El número total de personas beneficiadas alcanza las 26.884, correspondiendo al Bono al Trabajo Mujer (BTM) 13.100 y del Subsidio Empleo Joven (SEJ) otras 13.784. A ellos se les entregará un total superior a los 3.877 millones de pesos, de los cuales 1.560 millones son para usuarias del BTM y 2.317 millones para participantes del SEJ.
Según se explicó, los usuarios podrán cobrar hasta 420 mil pesos en efectivo, como parte de este incentivo monetario.
Los recursos se deben retiran en las cuentas bancarias del beneficiario o en la red de Serviestado y BancoEstado, pudiendo cada persona revisar sus montos asociados en la aplicación inserta en el sitio web www.sence.cl
Evelyn Ocampo y Marina Acuña, trabajadoras de 23 y 22 años respectivamente, actualmente trabajan en el restaurant Club de La Milanesa en el centro de Temuco y acaban de recibir su pago anual del Subsidio Empleo Joven.
Las jóvenes indicaron que estos pagos les han sido de mucha ayuda. “Me ha venido muy bien la verdad, como yo estudio y trabajo me ayuda a pagar arriendo, alimentación, pasajes y me ha ayudado bastante”, relató Marina, coincidiendo con Evelyn en que la forma de postular y recibir el beneficio es muy fácil ya que se realiza todo a través de Internet y no requiere trámites adicionales.
Los destinatarios del programa son trabajadoras y trabajadores jóvenes que tengan entre 18 y menos de 25 años de edad que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población. Asimismo, mujeres trabajadoras, entre 25 y menos de 60 años de edad que pertenecen al 40% más vulnerable de la población. También pueden acceder a un subsidio sus empleadores.
Quienes cumplan con los requisitos y aún no tengan el subsidio, pueden postular directamente en www.sence.cl
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…