Categorías: Comunas

Agricultores de Pucón participan en relevante Seminario de producción hortícola orgánica

Se trataron temas sobre alternativas de fertilización, control de plagas, enfermedades, procesos de certificación, entre otros.

Más de 70 agricultores pertenecientes a los programas productivos de la Municipalidad de Pucón, participaron en un seminario denominado “Avances para la producción hortícola orgánica para Pucón”.

La actividad –realizada en las dependencias de la Municipalidad de Pucón– contó con la presencia de personas del rubro y de la autoridad comunal, Carlos Barra, quien saludó y felicitó a los profesionales del agro municipal por este tipo de eventos. Y, además, instó a los asistentes para que participen más en este tipo de eventos, donde se entregan herramientas para realizar un buen trabajo en los campos.

Los expositores fueron la ingeniera agrónoma y especialista en huertos orgánicos, Natalia Pradel, y el ingeniero Forestal y especialista en Certificación Orgánica, Carlos Leal, los cuales explicaron y dieron a conocer acerca de las alternativas de fertilización en la agricultura orgánica, control de plagas y enfermedades; además, de los procesos de certificación orgánica para la pequeña agricultura campesino.

Las materias, indispensables para lograr buenos productos, fueron reforzadas con la entrega de un recetario para el control de plagas y enfermedades en agricultura orgánica –el cual fue elaborado por expertos en de la materia y patrocinado por la Universidad Católica de Temuco–. Asimismo, se entregó los requisitos para la producción vegetal orgánica, con el fin de que los interesados puedan incursionar en esta línea de trabajo.

En materia de certificación, se les explicó que aquellos que quieran someterse a este proceso –según las normas nacionales, tendrán que tener en cuenta los temas de la fertilidad del suelo y nutrición vegetal, sanidad vegetal, semillas, plántulas y material de propagación vegetativo.

Los participantes del seminario, señalaron la relevancia de este encuentro como también su importancia para el crecimiento en esta materia. “Quedamos muy conformes con la actividad, porque nos proporcionó conocimiento complementario en diversas áreas de la agricultura. Además, aprendimos de técnicas que nos pueden potenciar en nuestros huertos, invernaderos o campos”.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

1 hora hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

2 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

5 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

5 horas hace